Censo 2022: así se pueden editar las respuestas mal contestadas
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/219730w850h478c.jpg.webp)
El censo digital, habilitado desde el 16 de marzo hasta el miércoles 18 de mayo, es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea.
La población puede responder las preguntas desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, tablet o celular) con acceso a Internet de manera anticipada y, en el caso de haber respondido erróneamente, se pueden editar las respuestas.
Se requieren alrededor de 20 minutos en el caso de un hogar unipersonal y aproximadamente 12 minutos adicionales, por persona, para hogares con más miembros. De todos modos, quienes no elijan la modalidad digital, podrán responder las preguntas en la entrevista directa que se les realizará el 18 de mayo, Día del Censo.
Asimismo, las respuestas se pueden reformar y los pasoa a seguir son:
- Al completar el listado de personas del hogar, el sistema permite la edición de la información de cada miembro cargado a través del ícono del lápiz. También se puede borrar una persona cargada por error con el ícono del tacho de residuos. Cuando selecciones "Aceptar" ya no se podrán editar las respuestas de este listado y se avanza dentro del cuestionario.
Al finalizar las preguntas sobre las características del hogar y la vivienda, el sistema te permitirá revisar las respuestas y te enviará hasta la primera pregunta del módulo en caso de que desees hacerlo. Deberás seleccionar la opción "Confirmar y continuar" para avanzar al próximo bloque.
Al finalizar las preguntas sobre población de cada miembro del hogar, el sistema te permitirá revisar las respuestas y te enviará hasta la primera pregunta del módulo en caso de que desees hacerlo. Deberás seleccionar la opción "Confirmar y continuar" para avanzar al próximo bloque.