Un estudio reveló el "fuerte" impacto de la inactividad física en la salud mental
En el marco de un estudio realizado por la ASICS se pudo saber que una semana sin realizar ejercicio tiene un impacto similar a una semana de sueño interrumpido en nuestra salud mental.
Este estudio fue realizado por primera vez y del mismo participaron deportistas regulares, quienes pausaron sus rutinas de ejercicios normales durante una semana.
En el mismo se tomo conocimiento también que solo se necesitan 15:09 minutos de actividad física para mejorar el estado mental, además, las personas que participaron informaron que su ansiedad aumentó un 23%.
Esta escala, desarrollada y patentada por ASICS, consiste de una calificación de 1/100 compuesta por 10 métricas emocionales y cognitivas, que incluyen: compostura, resiliencia, positividad, satisfacción, relajación, confianza, estado de alerta, calma, enfoque y energía.
En este sentido, mediante las cifras obtenidas se pudo saber que cuando las personas activas dejaron de moverse, su confianza cayó un 20%; la positividad bajó un 16%, los niveles de energía se desplomaron un 23% y su capacidad para enfrentar el estrés se redujo un 22%.
Asimismo, después de solo una semana sin hacer ejercicio, la puntuación general del estado mental de los participantes se redujo un 18% en promedio, pasando de un alto 68/100 cuando estaban físicamente activos a un 55/100 cuando dejaron de hacer ejercicio. Los efectos de esta inactividad se capturan en la película del experimento Mind Race (xxxx), siguiendo a un grupo de participantes del estudio.