23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137874

"Construimos desagües para que el pavimento sea una solución real y no un problema a futuro", dijo Martínez

Con recursos propios municipales se implementará pavimentación, iluminación, señalización y se construirán desagües en estas arterias viales.

Gustavo Martínez -Foto Archivo-

Como se prevé en la planificación de la gestión municipal actual, se avanza en el Plan Director de Pavimento con obras en las avenidas Las Heras, desde Edison a Soberanía Nacional, y en Islas Malvinas, desde la ruta nacional 11 hasta la calle Mar del Plata. 

Con recursos propios municipales y un presupuesto de 510 millones de pesos, se implementará pavimentación, iluminación, señalización y se construirán desagües en estas arterias viales. Obras que beneficiarán a miles de vecinos de las zonas sur y suroeste.

El intendente Gustavo Martínez brindó detalles de estas acciones: "Es prioridad de esta gestión atender los problemas de la comunidad, mejorando los servicios y con esto sus condiciones de vida. Construimos desagües para que el pavimento sea una solución real y no un problema futuro".

PAVIMENTO DE LA AVENIDA LAS HERAS EN VILLA LIBERTAD

El tramo que se pavimentará en avenida Las Heras, beneficiará de manera directa a vecinos de Villa Libertad y sectores aledaños, además del centro de salud y la parroquia. Donde se phttps://www.facebook.com/TagDiario/posts/3303560669901393romoverá la interconexión con la calle Edison y la avenida Soberanía Nacional.

Se solucionará una demanda histórica de los frentistas que sufren de anegamiento en días de lluvias intensas. Tiene un presupuesto de 185 millones de pesos.

MÁS INTEGRACIÓN: ISLAS MALVINAS

En lo que respecta a Islas Malvinas, el tramo a pavimentar pasa por Villa Barberán, y los barrios Raota, Italia y Los Pinos, zona con gran población y vía prioritaria de circulación elegida por los vecinos hasta retomar la ruta 11.

Se proyecta para la misma un presupuesto de 325 millones de pesos y contempla un sistema de drenaje importante en dimensión para solucionar los problemas de inundaciones. El cual atravesará la ruta 11 y seguirá hasta el canal de desagüe de la avenida Soberanía Nacional.

Haz click para comentar en Facebook