El presidente de la SRA rechazó el plan ganadero del Gobierno
El Plan Gan.Ar, presentado en Boletín Oficial del día de ayer, inicia una nueva disputa entre el Gobierno y el campo argentino. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), no tardó en emitir su opinión: "No hay política que dé previsibilidad a los productores para invertir en más oferta ganadera".
Con fecha del 3 de mayo, el Gobierno publicó un plan agropecuario que tiene "por objeto contribuir al aumento de la producción y de la productividad de la ganadería bovina de carne y de leche, así como mejorar su sistema de industrialización", a través de financiamiento y bonificaciones.
Nicolás Pino, titular de la SRA, dijo que "más que un plan es un papel con buenas intenciones porque sin exportaciones libres y transparentes no hay política que dé previsibilidad a los productores para invertir en más oferta ganadera".
"Como representantes de los productores deberíamos poder participar con toma de decisiones en estos diseños de políticas públicas porque somos, en definitiva, quienes tomamos la decisión de invertir", siguió en su análisis.
Además, argumentó que para que un plan ganadero "sea existoso", se deben fomentar las exportaciones, el mercado de granos y carnes no deben tener intervenciones y se debe combatir la informalidad fiscal, sanitaria y laboral.
En ese sentido y a fin de finalizar su comentario, Pino advirtió que "un plan ganadero debe darse en un contexto macroeconómico estable, porque si no todas las medidas micro no sirven".
Sobre el plan presentado el día de ayer, Julían Domínguez, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dijo que quieren brindar "una respuesta a la situación de cada provincia, que dé soluciones a nuestros productores en base a lo que se está necesitando en cada territorio". Gan.Ar estará presente en todo el país.
"Planteamos el aumento del peso de faena y de la tasa de destete. Aumentar la producción de carne en 600 mil toneladas de cara al 2030 significa producir un 20% más, algo que no ocurrió en los últimos 50 años", finalizó Domínguez.