32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137719

Republicanos Unidos sumó un nuevo proyecto sobre Boleta Única de papel para debatir en la Legislatura

Sobre la nueva iniciativa presentada, Iván Gyoker explicó que se le agregó "un diferencial que es para tener un voto preferencial".

Tanto a nivel nacional como provincial está en agenda nuevamente la aplicación de la Boleta Única de papel para las elecciones de 2023. En lo que respecta a la provincia, hay una somera intención de avanzar con la iniciativa, pero los proyectos presentados nunca tuvieron despacho favorable de comisión.

Desde el año pasado hay al menos 4 proyectos similares presentados por diferentes bloques y por diputados tan disimiles como Leandro Zdero, Claudia Panzardi o Juan Manuel Pedrini. Esta mañana se sumó una quinta iniciativa impulsada por Republicanos Unidos Chaco, encabezado por Iván Gyoker.

En la esquina de avenida Italia y calle Brown, Gyoker dialogó con DIARIO TAG y brindó información sobre la propuesta y como ve el debate en el país y en Chaco.

Sobre el nuevo proyecto, explicó que se le agregó "un diferencial que es para tener un voto preferencial, o sea, si al votante le gusta el decimoquinto candidato de la lista y es en el que confía, se puede poner una preferencialidad para que ese sea el primer candidato", y amplió diciendo que la idea es "similar a la que se usa en Paraguay y a la que se aprobó hace poco en Mendoza".

"Me parece que el contexto es el adecuado ya que es año no electoral, lo que da mayor soltura para que nuestros diputados puedan tratar el tema", consideró. En una misma sintonía, expresó que "en estos días salió una encuesta de Gustavo Córdoba diciendo que más del 70% de la gente en Argentina está a favor de la boleta única papel".

Asimismo, sostuvo que "con esto creo que dentro de la clase política hay mucho consenso y desde la ciudadanía no hay discusión".

Consultado sobre en qué se diferencia el proyecto de Republicanos Unidos al de los otros bloques, especificó: "El sistema de boleta única dispone de una lista que está cerrada pero desbloqueada, lo que significa que nadie puede meter una persona de otra lista, pero si se puede alterar sutilmente el orden. Esto le da la posibilidad al votante de ponderar al candidato que prefiera".

Para Gyoker la implementación de la Boleta Única cortaría de raíz algunos vicios que trae el actual sistema de sufragio: "Es una cuestión de voluntad política y de que estamos todos de acuerdo en cortar el clientelismo electoral, con dejar de tener boleta tiradas por todos lados, cortar con el fraude electoral robando boletas y la incidencia que tiene esto en las elecciones".

"Esto también mata las listas sábanas. Dejan de tener la fuerza y el peso que hoy tienen. Hoy tenés diputados que nadie le conoce la cara, el nombre, qué hacen o a quién representan", señaló, y manifestó que con esto "van a tener que empezar a poner candidatos que respondan a la gente y que la gente los considere".

En igual sentido, detalló: "Es una boleta donde están todas las opciones electorales. Sencillamente hay que marcar con una X o una tilde la opción que a vos te guste. No depende de que alguien te dé la boleta o te la puedan robar. La da de manera directa el presidente de mesa".

Además, destacó que "solo en las PASO se imprimieron más de 20 millones de boletas, un 90% más de lo que se hubiera impreso si se usaba boleta única".

Para comentar la nota hacé click acá