24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137718

Chaco y la implementación de la Boleta Única para el 2023: hay 5 proyectos en la Legislatura

Diputados de la oposición provincial insistirán en la Boleta Única y en el proyecto de Ficha Limpia.

Boleta Única

Mediante una iniciativa que es apoyada por los distintos sectores políticos, la implementación de la Boleta Única es un tema de agenda y mañana en horas del mediodía podrán en juego las primeras voces para poder avanzar o no con la iniciativa. 

Diputados de la oposición provincial insistirán en la Boleta Única y en el proyecto de Ficha Limpia. Sin embargo, el Frente de Todos maniobró a última hora y llamó, una hora antes, a una sesión especial para tratar proyectos de producción industrial de cannabis, fomento a la construcción y respuesta integral VIH.

Si el Frente de Todos consigue 129 legisladores en sus bancas se aplazará el debate para implementar la Boleta Única y si no lo logra, Juntos por el Bloque y los bloques que acompañan la iniciativa tiene la oportunidad de lograr quórum propio y avanzar con la iniciativa, aunque el escenario no les es tan sencillo.

Desde el año pasado hay al menos 4 proyectos similares que no prosperan y que tampoco fueron debatidos. Esta mañana se sumó una quinta iniciativa.

Livio Gutiérrez, diputado provincial anticipó a Diario TAG que en la sesión de hoy solicitará la preferencia en el tratamiento de la Boleta Única y de la Ficha Limpia.

Modelo de la boleta que impulsa la nueva iniciativa.

 NUEVA INICIATIVA

Iván Gyoker, referente de Republicanos Unidos Chaco, volvió a presentar esta mañana una iniciativa junto a Zulema Wannesson, de Chaqueños Unidos, para que se apruebe la Boleta Única de Papel (BUP). 

Entre sus argumentos, sostienen que "da respuesta a la situación socioeconómica en la cual se encuentra la provincia del Chaco, que según el informe de pobreza publicado el 31/03/2021 en el segundo semestre del año 2020 el 53,6% de la población del área metropolitana del Gran Resistencia se encuentra bajo la línea de pobreza, siendo la que tiene mayor proporción de la sociedad en dicha condición en la República Argentina".

Modelo de la boleta que impulsa la nueva iniciativa. Agrega la modalidad de "Voto preferencial" para que el elector señale qué candidato prefiere independientemente de la ubicación que ocupe en la lista.

La cuestión ecológica, presupuestaria y sobre todo de transparencia forman parte de los argumentos del proyecto de Ley que también fue presentado, en periodos distintos, por el ex diputado provincial Juan Manuel Pedrini, por el Ejecutivo Provincial y por el legislador Leandro Zdero.

Las iniciativas aspiran a modificar el artículo 49 de la Ley Electoral –Ley 834-Q – que introducen este sistema que consiste en que cada elector reciba una única boleta, en la cual aparecen las diferentes listas que participan de la elección, con un casillero en blanco de cada categoría que se elige. Allí es donde el elector hace una cruz eligiendo a qué lista votar, antes de introducir la boleta en la urna, sin sobre.

Antes de asumir nuevamente como gobernador, Jorge Capitanich habló de una reforma política traducida a la reforma electoral que también busca implementar este sistema. Aquella idea la materializó en el proyecto que presentó el 2 de marzo de 2020.

"La Boleta Única de Papel (BUP) es entregada al votante en la mesa de votación, por lo que no es posible ni el robo de boletas ni la introducción de boletas falsas de algún partido. Luego, el elector realiza su selección haciendo marcas en las opciones correspondientes. Finalmente, la BUP es plegada y depositada en una urna para su escrutinio al final de la jornada electoral", argumentó Capitanich tras enviar el proyecto a la Legislatura Chaqueña.

Haz click para comentar en Facebook