24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137664

Interna en el Frente de Todos: Alberto respondió a Larroque y Cristina se sumó a la polémica

Las diferencias en el oficialismo, comenzaron hace un tiempo, luego de la aprobación del acuerdo con el FMI, y se fueron fortaleciendo con el paso de las semanas. 

Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Esta mañana, el secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, acusó al presidente de la Nación de "hacer operaciones contra la vice Cristina Kirchner y de forzar la ruptura del Frente de Todos". Además, hizo referencia a las elecciones legislativas 2021 en las que el Gobierno sufrió la derrota: "Si te cortás solo, y eso lo condeno moralmente, por lo menos traé resultados, ya que venimos de perder las elecciones".

En este sentido, Larroque definió que "se está construyendo un derrota" para las elecciones presidenciales de 2023, y Alberto Fernández es uno de los culpables:"Sin ningún tipo de dudas, el que fuerza la ruptura permanentemente con operaciones de desgaste sobre la figura de Cristina Kirchner y sobre el sector que ella representa es Alberto, sin ningún tipo de dudas".

Por su parte, el presidente encabezó un acto en La Pampa, junto a Eduardo "Wado" de Pedro, donde aprovechó su discurso para dar una sugestiva respuesta a Larroque: "Yo no soy el dueño del Gobierno, nadie es dueño del Gobierno. El Gobierno es del pueblo y nosotros solo representamos a ese pueblo. Y estoy seguro de que ese pueblo quiere que trabajemos juntos y cumplamos con las palabras empeñadas". 

En ese sentido, añadió:"Tengo la certeza de que trabajé cada día como Presidente cumpliendo los compromisos para con la gente. Quedan muchos por cumplir, pero muchos los hemos cumplido"

"Tengan la certeza de que el Gobierno, que es de ustedes, no mío, va a seguir poniendo lo que tenga que poner para que todas las provincias tengan lo que les haga falta para desarrollarse", aseguró Alberto Fernandez.

Cristina Kirchner, por su parte, aportó a la polémica con duros mensajes en redes sociales, que tendrían como destinatario al presidente: "Al gobernar se puede ser legítimo y legal de origen y no de gestión".

En el marco de su reunión con Pilar del Río, periodista y esposa de José Saramago, escritor portugués Premio Nobel de Literatura fallecido en 2010, la vicepresidenta recordó un encuentro con la pareja, sobre el que detalló: "Faltaban unos días para el balotaje y la discusión durante toda la noche fue como íbamos a hacer para legitimarnos si el otro candidato renunciaba y no había segunda vuelta… algo que finalmente ocurrió".

En esa línea, el mensaje siguió: "La pregunta era: ¿Cómo íbamos a hacer para gobernar el país después de la crisis de 2001 con apenas el 22% de los votos? Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando… porque se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión".

Hacé click y dejá tu comentario