26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137583

Caso insólito en Santa Fe: hicieron una denuncia por maltrato animal, pero eran muñecos

Estaban exhibidos en una plaza por la Fiesta de la Virgen de Guadalupe. Pensamos que se habían congelado, bromeó un funcionario.

Una llama y un poni con el cual muchos niños se sacaron fotos

Lo que tranquilamente podría ser una historia de un cuento leído, terminó sucediendo este fin de semana en la ciudad de Santa Fe por el 123° de la edición de la Fiesta de la Virgen de Guadalupe. Todo nace por una denuncia sobre un presunto caso de maltrato animal en la plaza ubicada frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe. 

Allí, fuentes oficiales comentaron que una vez que recibieron la denuncia se acercaron hasta la plaza, pero no todo era lo que parecía, porque comprobaron que no se trataba de animales reales, sino de muñecos.

"En la sede de la Basílica de Guadalupe, en calle Piedras, se está haciendo exhibición de animales, más precisamente yamas (sic), en condiciones inadecuadas, están sin agua y sin alimento, solicita intervención", manifestaba el reclamo recibido a través de la línea telefónica de contacto de la capital provincial.

Los animales denunciados

Fue así entonces que el subsecretario de Convivencia Ciudadana, Guillermo Álvarez se dirigió hacia la plaza donde supuestamente se encontraban los animales para "constatar y atender el reclamo".

Anteriormente, el subsecretario publicó en su cuenta de twitter que "las prácticas denunciadas están prohibidas y que son sancionadas por la ordenanza N° 7882". Sin embargo, en el resto de su hilo aclaró la situación.

"Como siempre, tratamos de hacerlo con la mayor celeridad posible, en pos de erradicar el maltrato animal y hacer cumplir las ordenanzas", aseguró, aunque lo más curioso del caso estaba por llegar.

Al arribar al lugar, los funcionarios se llevaron una sorpresa, porque los animales, una llama y un poni, vestidos con elementos que suelen utilizarse para cada especie, no eran reales sino de juguete. Estaban allí para que los peregrinos, principalmente los más pequeños, pudieran tomarse fotos.

"Pensamos que se habían congelado del frío los animales", se permitió bromear Álvarez, y agregó que, al cabo, resultó "una linda anécdota de este hermoso fin de semana con esta gran fiesta santafesina".

El funcionario recordó, en paralelo, que en ediciones anteriores habían decomisado animales reales que estaban exhibidos con fines de lucro, y que sancionaron a sus dueños.

Haz click para comentar en Facebook