Ocurrieron 88 femicidios en lo que va del 2022 en Argentina: 92 niños quedaron sin madre
El observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA) dio a conocer un informe por el cual se pudo saber que desde el 1 de enero hasta el 29 de abril del 2022 hubo 88 femicidios a lo largo y ancho de Argentina.
Según el informe, del total 73 fueron femicidios directos, 7 vinculados de niños varones, 5 vinculados de niñas mujeres y 3 trans/travestisidios. Además, expuso que hubo un total de 162 intentos de femicidios.
Mediante al mismo también se pudo saber que un 66% de los femicidios son cometidos por parejas o exparejas, mientras que el 10% son por familiares directos.
Asimismo, el informe reveló que entre las provincias con tasas más altas de femicidios se encuentran: La Pampa (1,6), Santiago del Estero (1,2), y Tierra del Fuego (1,1).
Por otro lado, el escrito manifiesta que en lo que va del año 92 niños se quedaron sin madres y un 21% de las víctimas había denunciado a su agresor previamente.
El 56 % de ellas tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 12% además botón antipánico.
En esta línea, el observatorio informó que hubo 134 "muertes violentas", de las cuales 88 son femicidios, 24 son muertes violentas asociadas al género vinculadas a economías delictivas o colaterales, 16 son muertes violentas en proceso de investigación y 6 son suicidios femicidas.