Felleti se reunió con empresarios y los acusó de no cumplir con el programa "Precios Cuidados"
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti se reunió hoy con los principales representantes de las empresas que tienen productos en el programa "Precios Cuidados". Entre los temas, se discutió si están cumpliendo realmente con el programa y la Ley de Etiquetados.
En principio, Feletti presentó un informe de la Dirección de Inspecciones en el cual expone que el cumplimiento del programa es de un 65%, por lo cual se detecta una baja del 10% en etapas anteriores. Con esto, el secretario aseguró que no están cumpliendo con lo pactado en el programa.
Los empresarios, por su parte, respondieron que hay un aumento en la demanda de los productos con precios pisados, por lo cual no llegan a abastecer todos los pedidos, pero que han aumentado el volumen de producción.
En cuanto a los precios en los comercios de cercanía, que deriva de Precios Cuidados, el secretario dijo que van a "controlar fuertemente" los productos que allí se encuentran. "No vamos a permitir ningún tipo de especulación ni abuso en ese sentido. La Secretaría de Comercio está a disposición para trabajar en conjunto con todos ustedes en lo que sea necesario, pero no vamos a avalar comportamientos que perjudiquen el acceso a los alimentos de los argentinos", aseguró.
Por último, se hablo de una posible suba de en los productos que están en la canasta protegida, ya que los productores aseguran que la demanda es por el bajo precio que tienen. Feletti les dijo que piensen en un aumento del 2%.
Ley de Etiquetados
Las empresas que estuvieron presentes con el representante del Gobierno nacional, mostraron su preocupación ante los cambios que deben llevar a cabo por la nueva Ley de Etiquetado, que tiene como objetivo advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos.
Según dicen, "está siendo una complicación cumplir con los tiempos por todo lo que refiere a cambios en embalajes, falta de determinados insumos e indefiniciones que la ley no aclara".
Por parte del sector empresario participaron Agustín Torres Campbell, de Molinos; Cecilia Rena y Gustavo Bertone, de Arcor; Érica Pabstleben, de Unilever; Patricio Daschuta y Paula Morrone, de Mondelēz; Diego Buranello, de Danone; Isabel Ferrarotti y Jorge Roldán, de Mastellone; y Leandro Bel, de Nestlé.