33 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137414

Desde el Municipio dijeron: "Está muy bueno que la gente se involucre", sobre la participación ciudadana en multas de tránsito

Luego que el Concejo Municipal de Corrientes avanzará con un proyecto para labrar infracciones de tránsito respaldadas con videos y/o fotos de transeúntes, DIARIO TAG se comunicó con el subsecretario de Transito y Seguridad Ciudadana de Resistencia, Matías Breard, para conocer su opinión sobre si esta iniciativa se podría replicar en la capital chaqueña. "Está muy bueno que la gente se involucre", manifestó.

La propuesta correntina surge con el objetivo de poner un límite a los conductores que sobrepasan las normas establecidas, y se espera que se convierta en ordenanza durante este trimestre.

En ese contexto, Breard indicó: "Me parece muy bueno que la gente se pueda involucrar y que nos ayude a trabajar en el ordenamiento real del tránsito", aunque aclaró que "hay que organizar bien la propuesta", ya que "las fotos muestran una situación de un instante".

Asimismo, el funcionario explicó que un vecino puede aprovecharse de la situación "por tenerle bronca a otro" que estacionó de manera indebida por pocos minutos. "A través de una foto un vecino ya te condena. Esa es una línea muy delgada", expresó.

Consultado sobre la posibilidad de aplicar esta iniciativa en Resistencia, Breard afirmó: "Esta cuestión se puede llegar a debatir, de hecho lo estamos haciendo, pero tenemos que tener bien definido las cuestiones particulares".

OPERATIVOS CON IMÁGENES

Desde hace varios meses, la Municipalidad de Resistencia sumó a los operativos de tránsito y alcoholemia cámaras móviles para identificar a los conductores que cometen faltas contravencionales, lo cual es de utilidad para obtener y emplear posteriormente la información del vehículo y del titular infraccionado.

Breard detalló que se incorporó esa metodología en los dispositivos móviles del Municipio "a través del uso de las cámaras poder realizar actas de infracción", y agregó que "los operativos con imágenes se realizan porque en muchos casos es la palabra del agente de tránsito contra la del infractor. Al tener la prueba fehaciente de la filmación, el argumento de los infractores se cae. Es un respaldo para los agentes de tránsito".

En una misma sintonía, señaló que "estos controles son rotativos y se realizan todos los días en distintos turnos y lugares", y aseguró que se le da prioridad a las denuncias previas que hacen los vecinos.

Igualmente, el funcionario especificó que el balance de estas herramientas aplicadas resulta en que "la gente donde ve a los agentes de tránsito deja de cometer infracciones", sin embargo, precisó que al no tener "la posibilidad de estar en muchos lugares en forma simultánea" las infracciones aumentan en puntos específicos.

Para comentar la nota hacé click acá