27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137390
elecciones

Piceda hace un balance de su gestión como Presidente de la BCCH consolidando el liderazgo de la Bolsa en la región

El contador, Rubén Federico Piceda, asumió como presidente de la Bolsa de Comercio en mayo de 2020, en plena época de restricciones por la pandemia, y en un acto que tuvo que desarrollarse de forma virtual, a poco de cumplirse los dos años de mandato, llevará adelante las elecciones para renovar la conducción. Este evento tendrá lugar este jueves 29 de abril, donde 242 asociados tendrán la posibilidad de elegir al presidente que conducirá la entidad en los próximos dos años.

De cara a este nuevo proceso electoral el presidente de la entidad bursátil destacó que "el balance de estos dos años es altamente positivo, aun cuando nos tocó el trabajo en pandemia. Se ha hecho mucho en distintos aspectos, y queremos seguir por este camino para completar unas iniciativas e impulsar nuevas".

Piceda seguró que la Bolsa "creció en términos económicos, como en su patrimonio y como institución. Se han creado nuevas estructuras con nuevas tecnologías, y encarado nuevos proyectos que nos llevaron incluso a duplicar el personal que trabaja en la institución".

"Hicimos un trabajo intenso con otras bolsas del país, en especial con las Bolsas de Cereales, con quienes interactuamos de forma periódica para intercambiar experiencias. También hemos realizado nuestros aportes al Consejo Agroindustrial Argentino", sostuvo.

"Este Consejo, que funciona de forma horizontal, ha gestado un proyecto de ley que ya está en el Congreso de la Nación que busca la promoción de inversiones agroindustriales para potenciar la exportación, teniendo en cuenta la necesidad de entrada de divisas que tiene el país", agregó.

El Presidente Piceda indicó también que "en el segundo semestre del año se constituyó la Unidad de Estructuraciones Financieras la cual tiene por objeto el desarrollo y la implementación de estructuras financieras para posibilitar el financiamiento a PyMEs de la región como así también la posibilidad de desarrollar nuevos vehículos de inversión tradicionales y no tradicionales para nuestros clientes". Asimismo, mencionó que "sobre finales del año 2021 se lanzó el Fideicomiso Inmobiliario "Remansos del Iné – Country & Golf Club, donde la BCCH realizó la estructuración económica y financiera y legal del Fideicomiso y se constituirá como Fiduciario del mismo.  También durante el segundo semestre del año el área trabajó en el diseño y la estructuración de varios Fideicomisos entre los cuales se encuentran: a) Fideicomiso de Garantías de una empresa líder del país, b) Fideicomiso Ordinario Privado de Caja Municipal, c) Fideicomiso Ordinario Privado de Minería de Criptomonedas I (ETH), d) Fideicomiso Ordinario Privados de Fondos de Inversión de Criptomonedas, entre otros."  

"Estamos muy conformes con los logros que hemos tenido en estos 2 años de gestión, entre los cuales se destacan:"

"Durante el año 2021 la BCCH evidenció una notable mejora en su posicionamiento estratégico en los rankings de los mercados de capitales más importantes del país:

#9 en Renta Fija en Bolsa y Mercados Argentinos SA en ByMA SA,

#8 en Opciones y derivados financieros en ByMA SA,

#35 en Renta Variable (acciones y CEDEARs) en ByMA SA,

#7 en cantidad de clientes activos en el mercado MATBA ROFEX SA,

#17 en cheques y echeqs avalados operados en el Mercado Argentino de Valores SA (MAV SA)."

Finalmente indicó que "queremos continuar con la hoja de ruta que diseñamos para la implementación del MERCAL (Mercado Algodonero)".  Piceda comentó que, en este sentido, "luego de una muy importante inversión por parte de nuestra entidad, la plataforma SIO-ALGODÓN se encuentra totalmente concluida y a la espera de la aprobación definitiva por parte de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca.  La implementación del SIO-ALGODÓN, permitirá dotar al mercado de una mayor transparencia, como así también permitirá contar con un medio de información transparente, como herramienta informativa para interactuar en el mercado."

Elecciones 

En el día de la fecha, la Bolsa de Comercio del Chaco celebrará sus comicios en el horario de 15 a 18 hs., en tanto que a partir de las 19 hs. se llevará a cabo a Asamblea General Ordinaria.  Ambas actividades se realizarán en Piso 3° de la sede de Frondizi 174 de la ciudad de Resistencia.

Hacé click y deja tu comentario