22 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137353
Sáenz Peña

El intendente Bruno Cipolini participó del acto por el 11° aniversario del Centro FUNDECCH

El Centro Fundecch cumplió 11 años trabajando para erradicar la desnutrición infantil en la ciudad termal y lo celebró con un acto que tuvo lugar en las instalaciones de dicho centro ubicado en el barrio Matadero. La celebración contó con la presencia del intendente Bruno Cipolini quien estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Egea.

El acto estuvo encabezado por las autoridades del Centro, el presidente de Fundecch Luis Trinajstic, el director del Centro, Javier Peralta, y demás integrantes de la institución.

En la oportunidad, el intendente hizo entrega de una resolución por los 11 años de la institución y las autoridades del lugar agradecieron el acompañamiento del municipio y destacaron el trabajo conjunto con el mismo.

CENTRO FUNDECCH

La inquietud de llevar adelante el proyecto surgió luego de que los miembros del Consejo de Administración de FUNDECCH se encontraron con una disertación de Abel Albino, en octubre de 2009. A raíz del impacto que produjo, se resolvió convocar a profesionales de la salud, de educación, referentes religiosos, funcionarios y a personas o instituciones destacadas de la ciudad.

A partir de un intenso trabajo, se seleccionó al barrio Matadero para la localización del Centro, y se realizó un acuerdo con la obra Don Orione, quien puso a disposición parte de las instalaciones de la "Capilla Virgen de Guadalupe".

Fue el 27 de abril de 2011 que se inauguró oficialmente el Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana, en un predio donado por el Ejecutivo Municipal. Desde entonces, se vienen desarrollando acciones tendientes a erradicar la desnutrición infantil, realizando monitoreo nutricional y pediátrico en madres embarazadas y niños menores de 5 años, junto a espacios de estimulación temprana y atención del desarrollo, para los niños con desnutrición y sus hermanos.

Para comentar la nota hacé click acá