26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137319

Elecciones en la BCCH, candidatos de la Lista 2 señalaron: "Un periodo más tiene como fin consolidar el proceso de crecimiento"

A pocas horas de las elecciones que se realizarán en la Bolsa de Comercio el próximo 28 los candidatos de la Lista 2, Rubén Piceda, German Dahlgren y Emilio Caravaca Pazos visitaron la redacción de Diario TAG y expresaron sus objetivos de cara a una posible reelección. 

La votación será sólo en la sede de la BCCH, en el tercer piso del edificio del edificio ubicado en Frondizi 174, e iniciará a las 15 para culminar a las 18. Luego hasta las 19 se realizará el conteo de votos y se asentarán los resultados en el acta de escrutinio elaborada por la Junta Electoral.

El actual presidente de la Bolsa y candidato por un nuevo mandato, Ruben Piceda, habló sobre la decisión de su nueva postulación y aclaró que "la oportunidad de un periodo más tiene como objetivo consolidar el proceso de crecimiento que está teniendo la Bolsa". 

"Hay muchos temas en gestación, venimos de un proceso de pandemia muy marcado, mediante las tecnologías pudimos hacer muchas cosas y hoy la bolsa está creciendo patrimonialmente, económicamente e institucionalmente", argumentó Piceda. 

Luego el actual presidente habló sobre la influencia que tuvo la pandemia y comentó que les hubiera gustado que el equipo incursione "más en educación, en formación de recursos, en llevar la bolsa con el mercado de capitales a los últimos años de los colegios secundarios a las universidades, hacer más visible y potable para la gente lo que es el mercado de capital". 

Al ser consultado sobre el vinculo entre la educación financiera y la Bolsa, Ruben Piceda manifestó que la Bolsa "está haciendo un esfuerzo muy importante para incorporarse al proceso de las fintech  y las criptomonedas". 

 

"Acabamos de tener un congreso de bolsa de comercio y hemos planteado que las bolsas necesitan que se regule este mercado de las finteres que es no regulado digamos", puntualizó. 

 

Asimismo, German Dahlgren, candidato a vocal titular, se refirió al posicionamiento de la Bolsa y calificó a los resultados como "inéditos", "hemos logrado tener una bolsa que está posicionada no solo a nivel provincial sino a nivel regional", afirmó. 

También Dahlgren habló del sistema mercante y señaló: "Es muy importante para la provincia, tenemos la posibilidad de ir expandiendo nuestro campo de acción fuera de los límites de nuestra provincia" y agregó: "Podemos decir que la Bolsa hoy es prácticamente referente en materia financiera". 

Por su parte, el candidato a vocal suplente, Emilio Caravaca Pazos, se expresó sobre la integración de jóvenes a la lista y señaló: "La Bolsa de comercio convoca con una idea institucional orgánica abierta de participar no solamente como jóvenes dirigentes, sino también como dirigentes de instituciones de distintos indoles". 

Siguiendo por esta línea, el actual presidente de la Bolsa, hizo referencia a los dichos sobre el Merca de la Lista 1 y manifestó: "Una de las cosas que leí de la entrevista que ustedes efectuaron a la otra lista es que van a avanzar con el Mercal, realmente me alegra de sobremanera". 

"¿Qué pasó con las dos presidencias que nos precedió? No se ocuparon del mercal muchachos, nos ocupamos a partir de que hemos asumido en este equipo", resaltó. 

También habló sobre el desarrollo del SIO Algodón (Sistema de Información de Operaciones de Algodón), al cual lo definió como "un sistema informático muy complejo que refleja toda la cadena de valor del algodón: desde la cantidad de hectáreas sembradas hasta la obtención de la fibra y por supuesto el destino de los granos".

Al ser consultado sobre la cercanía con el sector agropecuario, Piceda comentó: "¿Cuándo estuvo cercana les preguntaría yo? Porque había dos presidentes sentados ahí ¿Qué hicieron? absolutamente nada". 

 "La Bolsa tiene inversores que traen su dinero que quieren defender sus activos financieros de la inflación fundamentalmente, quieren una renta en lo posible por encima de la inflación", añadió. 

A su vez, explicó que el objetivo es "ayudar a nuestras pymes para que podamos empezar a cortar esa tendencia de plata que viene, plata que se va. Es un gran desafío para la Bolsa y creo que ya lo hemos hecho, hay que terminar de consolidarlo y creo que vamos hacia ese norte".

"Hoy se puede decir que la Bolsa de Comercio está jugando en las grandes ligas y es protagonista para nuestra economía", contó Rubén Piceda. 

En esta sintonía, Dahlgren habló sobre las expectativas para este jueves: "Estamos convencidos de que el socio nos va a acompañar, vamos a seguir trabajando por la Bolsa independientemente del resultado". 

Piceda también se refirió a las elecciones y expresó que "el objetivo es que de estas elecciones salga lo mejor para la Bolsa de Comercio de Chaco, los dirigentes somos todos transitorios" y añadió: "En nuestra lista tenemos mucha experiencia y mucha juventud". 

Para cerrar, Caravaca Pazos manifestó que, junto a otros jóvenes convocados para formar parte de la lista, consideran que son parte para "darle una dinámica, una impronta y una renovación a la Bolsa". 

Hacé click y comentá