Elecciones en la Bolsa de Comercio, candidatos de la Lista 1 expresaron: "Es fundamental una renovación constante"
De cara a las elecciones del próximo 28 los candidatos de la Lista 1, Ariel Ojeda, Ricardo Khayat y José Lobera visitaron la redacción de Diario TAG, hablaron sobre sus ejes de gestión y las expectativas para el jueves.
En el marco de las elecciones que se llevará en la Bolsa de Comercio el próximo 28 de abril, Ariel Ojeda, Ricardo Khayat y José Lobera, integrantes de la Lista 1, visitaron la redacción de Diario TAG y expresaron sus expectativas de cara al próximo jueves.
La votación será sólo en la sede de la BCCH, en el tercer piso del edificio del edificio ubicado en Frondizi 174, e iniciará a las 15 para culminar a las 18. Luego hasta las 19 se realizará el conteo de votos y se asentarán los resultados en el acta de escrutinio elaborada por la Junta Electoral.
Según confirmaron los integrantes de la lista Diario TAG los socios habilitaros a votar son un total de 242.
En este sentido, el integrante de la Lista 1, José Lobera, habló sobre el porqué la división de dos listas: "Creo que es fundamental para el desarrollo de la institución una renovación constante, es un acuerdo tácito de la comisión directiva".
"Así es, cada dos años el presidente que está, haya hecho una gestión maravillosa o paupérrima se va", añadió.
También se refirió a esta gestión que duró cuatro años y explicó: "Eso fue lo que se rompió esta vez, parecería que esto es un capricho, pero en el fondo es clave para nosotros entender que tipo de entidad tenemos".
Asimismo, al ser consultados si hubo un motivo por el cual no se continuo la "tradición", el candidato a presidente, Ariel Ojeda, explicó: "No se planteó ningún motivo y eso nos dio a nosotros más fuerzas para decir, muchachos tenemos que hacer las renovaciones".
Por otro lado, sobre los balances de la gestión actual, Lobera afirmó: "Esa actitud positiva nos compete, siempre decimos que es como las capas de una cebolla que se van acumulando capas que si vos la mira de arriba vez que la cebolla esta buenísima".
"Ahora si vos me preguntas si hubiéramos hecho las cosas con diferente enfoque te digo que sí, osino no estaríamos presentándonos", agregó.
En esta línea, Ojeda, habló sobre su candidatura como presidente y sobre sus objetivos: "Es un proceso natural para todos ir escalando nuevas posiciones, ir mostrando nuestras ideas, tenemos una deuda muy importante con el campo".
"En la parte algodonera estamos para atrás, porque tenemos un proyecto mercal, que está como si fuera en un juzgado, está esperando que se lo trate, pero lo que pasa es que hay un jugador que no está citado, los algodoneros", afirmó sobre uno de sus ejes de gestión.
Siguiendo por esta línea, Lobera, señaló que "hay que salir de las oficinas de la Bolsa, hay que ir al campo y después identificar quienes son los autores".
El candidato a vocal titular, Ricardo Khayat, continúo con el tema y expresó: "Hoy hay asociaciones, productores importantes, empresarios que están y apoyan a las ideas, pero no han sido convocados" y agregó: "Ellos van a ser la piedra fundamental de que esto se cumpla con el mercado algodonero".
El candidato a vocal titular también habló sobre la inversión en el mercado de cereales y lo "importante" que es que la Bolsa de Comercio "salga a la calle y explique al productor como funciona".
Ojeda ante la consulta sobre la educación financiera, señaló que "es clave" brindar educación financiera desde la Bolsa como así también hizo hincapié en sus intereses de volcarla a la educación secundaria, "es muy importante para el mundo que se viene", aclaró.
En esta sintonía, se refirió a uno de sus ejes de duplicar los socios y explicó que con la pandemia "hemos descuidado un poco al socio", pero "estamos acercándonos".
Respecto al campo, otro de sus ejes de gestión, Ariel Ojeda argumentó que "los vínculos con el campo se van a lograr rápidamente porque el productor chaqueño es un productor de avanzada, ávido de recibir todo tipo de propuesta de financiación".
"Al productor lo tenemos que ir a buscar, va a ser una inyección económica para la bolsa en cuanto a inversiones y también le podemos dar financiamiento", añadió.
Luego al retomar el tema de las elecciones, Ojeda habló sobre la respuesta que recibieron cuando decidieron lanzarse a buscar la presidencia y dijo: "La respuesta fue muy positiva, creo que a la gente no le gusta que no haya renovación".
"Más allá de todos los argumentos técnicos que nosotros podemos representar creo que el solo hecho de decir 'renovación' es positivo y la gente ve que estamos buscando nuevas ideas, incorporar nuevas personas, mucha gente no pensaba que podía participar de la bolsa, está muy bien visto", finalizó.
Para finalizar, los integrantes de la Lista 1 manifestaron sus expectativas rumbo al jueves 28: "El 29 tenemos que estar en la bolsa", afirmó Ojeda y comentó: "Somos competitivos, nos gusta ganar, mi idea el 29 es ir a la bolsa y empezar a hacer lo que prometimos".
En el caso de Lobera habló sobre las diferencias de ambas listas y dijo: "Tenemos una lista que a diferencia de la otra incorpora dos empresarias mujeres", y añadió: "Es una lista que está bien pensada para que el 29, si nos toca, podamos hacer una buena gestión y podamos decir que valió la pena".
Asimismo, para cerrar Khayat habló sobre la posible victoria y los dos años que llevaría: "Dos años pasan volando, tenés la posibilidad de hacer mucho y cansarte bastante como dirigente para poder volver a la empresa".
Cabe destacar que luego de las elecciones no habrá ensamble de listas, debido a que se hace por mitades. Ahora se renuevan la mitad de la comisión: presidente, cuatro vocales titulares, cuatro suplentes y síndicos.