El fiscal Marijuan pidió citar a indagatoria al ex ministro del Interior Rogelio Frigerio
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió citar a indagatoria al ex ministro del Interior del gobierno de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio, por supuestas irregularidades en operaciones inmobiliarias mientras era funcionario público. La denuncia fue realizada por la Oficina Anticorrupción, organismo dependiente de Presidencia, y recayó en el juzgado de Julián Ercolini.
Según lo presentado por Marijuan, Frigerio habría comprado dos departamentos en pozo, es decir antes de que estén concluidos, a cargo de la empresa Koolhaas que se habría beneficiado de terrenos fiscales gracias a la firma del ahora diputado por Entre Ríos.
En un principio, el ex ministro habría adquirido un primer departamento cuando el desarrollo estaba a cargo de la empresa de Nicolás Caputo, íntimo amigo del ex presidente, más luego compró otro tras firmar el traspaso de esos terrenos de la Agencia de Bienes del Estado a Ariel Naistat y Gustavo Esses, de Koolhaas, quienes también serán citado a indagatoria.
"Queda claro que el 23/06/17 Rogelio Frigerio adjudicó el inmueble sito en la calle Fitz Roy 851 de la CABA a la firma Koolhaas S.A., cuando aún revestía el carácter de acreedor de Arcos 2646 S.A., sociedades ambas controladas por Gustavo Alberto Esses y Ariel Eduardo Naistat", afirma Marijuan en la presentación.
"Entiendo que la prueba colectada durante la instrucción de esta causa permite tener por acreditada la hipótesis delictiva denunciada, corroborándose las relaciones e inversiones efectuadas por Rogelio Frigerio y Alejandro Oscar Caldarelli con las firmas "Arcos 2646 S.A." y "Koolhaas S.A.", sociedades contraladas por Gustavo Alberto Esses y Ariel Eduardo Naistat, resultando la última de ellas adjudicataria en la Subasta Pública N° 1/2017 de la Agencia Administradora de Bienes del Estado", escribió el fiscal en su denuncia.
Una nueva operación del kirchnerismo nos quiere asustar y perseguir con falsas denuncias. No es casualidad que sea anónima y esté impulsada por la Oficina Anticorrupción, ente comandado por La Cámpora. ¡Hasta inventan que un organismo dependía de mí cuando no era así!
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) April 25, 2022
(1/2)
Por su parte, Frigerio calificó al texto de "operación del kirchnerismo" para "asustar" y "perseguir con falsas denuncias". "No es casualidad que sea anónima y esté impulsada por la Oficina Anticorrupción, ente comandado por La Cámpora. ¡Hasta inventan que un organismo dependía de mí cuando no era así!", aseveró a través de Twitter a modo de respuesta. "No hay ninguna chance que logren amedrentarnos, vamos a seguir trabajando por la Argentina y por la provincia Entre Ríos que queremos y nos merecemos", finalizó la segunda parte de su descargo.