33 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/137228

Continúa la investigación de la joven que murió en el Perrando por varías patologías: no descartan femicidio

En dialogo con Diario Tag, el fiscal Jorge Cáceres Olivera expresó: "Vamos a seguir produciendo pruebas, sondeo vecinal, testimoniales, historia clínica, oficia a las demás reparticiones para ver si hay antecedentes de violencia de género".

El domingo una mujer de 23 años falleció luego de ingresar al Hospital Perrando por una supuesta descompensación y cuyo diagnostico fue "insuficiencia respiratoria, hemorragia pulmonar". Inmediatamente, las dependencias correspondientes iniciaron una investigación para saber si se trataba de un femicidio.

Según relató la madre de la joven, los vecinos le dijeron que estaba siendo golpeada por su pareja. Asimismo, quienes trasladaron a la mujer en grave estado dieron constancia de que el hombre señalado como su concubino se acercó y dijo: "Daiana, yo te amo, yo te quiero, no digas nada de lo que pasó".

Inmediatamente, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia publicó en redes sociales un comunicado donde manifestaba que "luego de recibir un llamado a la línea 137, por una mujer que se encontraba internada y falleció este domingo, se pusieron a disposición las herramientas necesarias para el esclarecimiento de la causa de muerte. Desde el programa de Litigios Estratégicos se está trabajando en la investigación como supuesto femicidio".

Ante esta situación, DIARIO TAG  se puso en contacto con el fiscal Jorge Cáceres Olivera que brindó precisiones al respecto de como prosiguen las instancias investigativas. "En principio no hay un indicio de muerte traumática sino por una afección patológica. Vamos a seguir investigando para descartar cualquier tipo de situaciones que tengan que ver con algún tercero, ya sea la pareja o alguien que haya intervenido", aclaró el letrado.

En una misma sintonía, expresó: "No vamos a archivar inmediatamente el expediente, vamos a seguir produciendo pruebas, sondeo vecinal, testimoniales, historia clínica, oficia a las demás reparticiones para ver si hay antecedentes de violencia de género", y agregó que también se trabajará articuladamente junto "al Servicio Social y a la línea 137 para saber si tenían algún seguimiento de esta pareja. Es decir, son una serie de medidas y desde ahí vamos a ir viendo si corresponde imputar al hombre".

Asimismo, el fiscal indicó que la mujer fallecida "tenía una hipertrofia coronaria, hemorragia pulmonar grave, desnutrición y cirrosis, esto se determinó de un informe preliminar, se está esperando el informe complementario para determinar cuáles fueron las causales que la llevaron a esa situación de salud".

Consultado sobre el supuesto contexto de violencia de género que se mencionan, Cáceres Olivera manifestó: "Tenemos los datos de los vecinos que pudieron haber escuchado lo que había pasado momentos previos, por lo que ordené inicialmente fue un sondeo vecinal para poder recabar los datos de estas personas y así poder interrogarlos y ver a qué hecho hacía referencia".

"Lo que decía la madre es que él estaba reticente a que sea trasladada por personal médico, para él no era necesario y que ellos igual procedieron al traslado de la chica y que efectivamente estaba en un estado de salud delicado", especificó el fiscal.

En igual sentido, detalló que "A la madre la llamaron vecinos, ya que les parecía que la joven estaba enferma", y finalizó diciendo que "fue al domicilio de ella porque hace días que no se contactaba y le parecía extraña la situación. Cuando fue a su casa la vio postrada y ahí decidieron llamar a la ambulancia".

Para comentar la nota hacé click acá