El campo se manifestará este sábado en la Plaza de Mayo
Mañana productores, industriales y comerciantes rurales autoconvocados marcharán hacía la Plaza de Mayo pasado el mediodía, el objetivo es mostraron su descontento con las últimas medidas que el gobierno nacional ha tomado en materia impositiva que involucran a este sector.
El día de hoy han comenzado a llegar tractores y camionetas de distintos puntos del país a la Ciudad de Buenos Aires y por la mañana se movilizarán hasta llegar a la plaza principal donde se manifestarán.
Este reclamo es avalado por muchas entidades del agro a largo del país, pero no contará con la participación de aquellas que pertenecen a la mesa de enlace con el gobierno, como por ejemplo las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en la cual se encuentra la Sociedad Rural del Chaco, que confirmaron los primeros días de abril que no serán parte.
En el día de la fecha en el marco del Consejo Superior Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha decidido NO participar de la marcha del 23 de abril.
— CRA (@CRAprensa) April 6, 2022
"La opinión mayoritaria de las 16 confederaciones que integran la entidad han decidido que no es el momento de manifestarse", afirmaron en un su Twitter. De todas maneras, no dejaron de mostrar su descontento a través de un comunicado miércoles pasado:"Advertimos que, ni la inflación es la que el Gobierno ha pregonado, ni hay renta extraordinaria o inesperada, lo que sin duda existe y es preocupante, es comprobar que navegamos sin rumbo y que más impuestos solo auguran peores resultados".
La política no es ajena a esta convocatoria
Desde el oficialismo el encargado de mostrar su descontento fue Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, que al comentar sobre el ingreso de manifestantes respondió "que ni lo sueñen". Pocos después se retractaron, dijo que ellos no tienen jurisdicción sobre la Ciudad de Buenos Aires y que "sólo dijo tres palabras".
Luego de estas declaraciones, la oposición presentó una medida cautelar para que sea admitido el ingreso de los manifestantes. El juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5 dio lugar a este pedido y aclaró que Nación sólo puede custodiar espacios federales.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad de CABA, Marcelo D'Alessandro, afirmó que los organizadores del evento se comunicaron con ellos a fin de avisarles el itinerario a llevar a cabo el día de mañana. "Estamos trabajando para ordenarlo y garantizar que ese derecho no colisione con el derecho a circular", afirmó.
De esta manera, se espera que en las primeras horas del día de mañana comiencen a llegar más tractores y camionetas, con el fin de llegar a la Plaza de Mayo y se manifiesten allí pasado el mediodía.