La tía de Dylan temporalmente se hará cargo de él: desde la UPI dijeron que la intervención "se ajustó a la Ley"
La tía paterna del pequeño se hará cargo del cuidado del menor. "Hubo constatación de algunas situaciones de violencia o de falta de cuidados", dijeron desde la UPI
Luego de tomar publico conocimiento del triste contexto familiar que vive Dylan, por la denuncia que efectuó el padre del pequeño,Mario Gómez , DIARIO TAG se comunicó con la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y con la Unidad de Protección Integral, cuyos representantes afirmaron que las acciones tomadas se ajustaron a un "resguardo de emergencia previsto en la Ley".
Dylan estuvo en un hogar transitorio ajeno al seno familiar alrededor de un poco mas de 24 horas, lo que molestó a su padre, quien denunció lo que a su criterio se trató de una "serie de irregularidades". Es menester recordar que el menor en 2019 fue sometido a un trasplante de corazón por una miocarditis distrófica.
La directora de las Unidades de Protección Integral, Noelia Puppo, aclaró que el expediente es reservado y aseveró que la intervención "fue un resguardo de emergencia que está prevista en la Ley de Protección ante una denuncia de vulneración de derechos de las que supuestamente estaba siendo víctima este niño. En el contexto de la Ley debemos intervenir, corroborar y ante la emergencia adoptar una medida de resguardo provisoria hasta la realización de la audiencia que se efectúa el día de hoy".
Una vecina de Villa Berthet obtuvo el resguardo provisorio, decisión que Mario Gómez tomó buena predisposición, aunque señaló que su hijo no se encontraba bien allí y que lo extrañaba. "Se puede hacer con miembros de la comunidad de manera preventiva o un espacio convivencial alternativo. No es que el niño anda de casa en casa, hay denuncias efectuadas y es por eso que estamos interviniendo", precisó Puppo.
La directora de la UPI sostuvo que son acciones "de vieja data donde hay muchas cuestiones de vulneración de derechos. La realidad es que hubo constatación de algunas situaciones de violencia o de falta de cuidados respecto al niño que ameritan este resguardo de emergencia".
En el transcurso de esta mañana, el caso tuvo una audiencia entre las diferentes partes donde se determinó, por un plazo máximo de 90 días, que la tía paterna de Dylan lo cuidará.
La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia y con la Unidad de Protección Integral, Graciela Cavana, precisó a este medio que "después de todo el relevamiento hecho con todo el grupo familiar, la tía paterna plateó que quiere asumir los cuidados del niño. Lo hablamos con la hermana del pequeño, pero no puede porque tiene otro chiquito, entonces la tía paterna es la que garantiza que Dylan no corte ninguna relación con su papá -porque no la tiene cortada- sino porque fundamentalmente nosotros tenemos que velar por el estado de salud de él".
"La entrega de la medicación no es una cuestión menor, no es un caso común y corriente este", manifestó Cavana y agregó que la determinación fue aceptada por todas las partes, que antepusieron los intereses del niño.