Horario escolar: sólo un 14% de todos los alumnos del país tiene más 4 de horas de clase
Según un relevamiento realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, en estadísticas nacionales, dentro de los 678.161 alumnos que pasa más de cuatro horas en la escuela, el 7,3% accede a jornada completa (8 horas de clase) mientras que el 6,8% va a jornada extendida (más de 4 horas, pero menos de 8). En total, 4.130.015 estudiantes concurren a jornada simple.
El informe, con autoría de Cecilia Veleda, doctora en Sociología de la Educación y Gabriela Catri y Martín Nistal del Observatorio releva el avance de la extensión de la jornada escolar en primaria y refleja las profundas diferencias que se registran entre las provincias.
En este sentido, deja en evidencia el incumplimiento de la Ley de Educación Nacional sancionada en 2006, la cual estableció la jornada extendida para todas las primarias del país. Trece años después, de acuerdo a los últimos registros oficiales, solo el 14,1% de los chicos asiste más de cuatro horas al día a la escuela.
"La universalización de la jornada extendida exige muchísima inversión.Hoy la mayoría de las escuelas funciona en turno mañana y tarde. Por lo tanto, habría que ampliar los espacios disponibles para que los chicos puedan estar más horas en la escuela. Así, el magro avance de esta política se explica en lo esencial por insuficiencia presupuestaria, tanto para infraestructura como para cargos docentes", explicó a Infobae Cecilia Veleda, autora del informe.
Estadísticas en Chaco
En detalle, entre los años 2011 y 2019 hubo un aumento a nivel nacional de estudiantes que asisten más de cuatro horas a clase. En este sentido, la provincia de Tierra de Fuego fue la que mayor crecimiento registró, con una cifra del 20,7%. En el caso de Chaco, un 95% del alumnado concurre a escuelas de jornada simple, y entre esos años, solo registró un incremento del 8% con respecto a las jornadas completas.
A nivel nacional, también hay diferencias según nivel socioeconómico, aunque con una singularidad. En nuestra provincia, los alumnos de nivel socioeconómico alto, como se suponía, son los que más asisten más a escuelas con jornada simple o completa (un 97%), pero los estudiantes de sectores bajos (8,1%) pasan más tiempo en la escuela que los estudiantes de clase media (4,5%).
Extensión del horario de clases
El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, convocó a los sindicatos docentes para analizar y discutir la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de extender la jornada de clase en las escuelas de Nivel Primario.
"Estamos dispuestos a iniciar un proceso de consulta y de análisis con todo el espectro de la comunidad educativa (docentes, padres y madres del Nivel Primario) respecto de la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional de dar cumplimiento efectivo a la Ley Nacional de Educación Nº 26.206", dijo Lineras, recordando que en su artículo 28, la ley postula que "Las escuelas primarias deben ser de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel".