El Sauzalito: el procurador general, Jorge Canteros, dio una conferencia para informar sobre los incidentes en el juzgado
Jorge Canteros, procurador general, ofreció una conferencia de prensa en el edificio de Ministerios Públicos, por las calles López y Planes y Brown, para informar sobre lo ocurrido en el juzgado de Paz y Faltas de El Sauzalito en los últimos días.
La semana pasada, durante una manifestación por el pedido de justicia por el femicidio de Jorgelina Reinoso, la juez de paz de el Sauzalito salió a dar declaraciones a la prensa, lo que desató el caos frente al juzgado. La magistrada, Sandra Noemí Pérez, aseguró que el edificio fue tomado, y se difundieron imágenes de los manifestantes comenzando una fogata en la puerta del juzgado.
Según Pérez, estuvo retenida dentro del edificio por más de 12 horas, y luego logró salir tras firmar un acuerdo con los manifestantes. Sin embargo, días después el Ejecutivo provincial sacó un comunicado, tras visitas en la localidad, que contradecían los dichos de la juez de paz, asegurando que el edificio no fue tomado y que "no hubo bloqueo del ingreso o egreso a la sede judicial".
Durante la tarde de hoy, el procurador general, Jorge Canteros, dio declaraciones a la prensa donde detalló que los conflictos comenzaron el pasado lunes 11 de abril, cuando las manifestantes reclamaban por el femicidio de la joven de 16 años ocurrido a finales de marzo. Según apuntó Canteros, "el reclamo puntual era porque había corrido un comentario que el principal imputado estaba próximo a ser liberado por orden de una juez de Garantías, lo que no ocurría, fue absolutamente desmentido, y que había más personas implicadas."
Cuando se le fue consultado por el motivo del enojo de los manifestantes, opinó que habrá pasado algo relacionado a la presencia del medio de comunicación TN en el lugar, que "entrevistó a las comunidades y también a la juez". "Hubo una expresión o algo, algo los molestó, porque de golpe se produjo la reacción de las comundiades."
Sin embargo, no adjudicó el enojo a algo que tenga que ver con la jueza: "cuando la doctora salió a hablar y explicarle que ella no llevaba la causa, que la causa la lleva un fiscal que está a 75 kilómetros en Pompeya, la aplaudieron, tenemos los audios y videos.
En primera instancia, el procurador quiso aclarar que cuando se djio que la magristrada no había sido agredida, no se trataba de que no hubo intentos de golpearla. "Hubo un cachetazo en el aire y el jefe de la Comisaría, el comisario Octavio Molina, abrazó a la juez, la cubrió, se interpuso entre la agresora y la juez y por eso no pudo cumplir su objetivo", aclaró.
En este sentido, defendió sus dicho de que el juzgado no había sufrido daños: "yo estuve de manera presencial, no me lo contaron, estuve ahí y saqué fotos de todo el frente y todo el costado del Juzgado y no hay rejas rotas, ni quemaduras."
Canteros aclaró, además, que "la juez estuvo impedida de salir a su casa desde las 13 horas que es su horario de salida hasta las 2:30 de la mañana del día siguiente que recién después de suscribir un acuerdo que ella manifiesta que fue en blanco se pudo retirar, no solo la juez sino las otras dos personas."
Al día siguiente de los incidentes, el procurador general concurrió al lugar junto con la ministra de seguridad, Gloria Zalazar, la señora secretaria de DDHH, Silvana Pérez, el subsecretario de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez, y la traductora y representante de las comunidad originarias ante el STJ, Elizabeth González.
"Concurrimos a El Sauzalito a dialogar, a pacificar, esa fue nuestra tarea", explicó Canteros, y detalló que el pedido de la gente era por la "renuncia del fiscal Morales Bordón, la renuncia de la juez de Paz de El Sauzalito Sandra Pérez y el traslado o renuncia del secretario, por diversos motivos que explicaron en un petitorio que me lo entregaron y que yo hoy le entregué una copia a los ministros del Superior Tribunal de Justicia." Luego del diálogo con la gente, explicó Canteros, "la gente se había retirado pacíficamente" del lugar.
En este sentido, y en realción a los reclamos de la gente, sostuvo que entre las medidas a tomar, debatidas durante una reunión con la ministra de Seguridad, "se resolvió que se haga presente la juez de paz suplente, que vive en Sauzalito," y añadio que "a partir del día miércoles seguramente la situación en Sauzalito, en lo que respecta al juzgado de paz, va a estar normalizada."