Por segunda vez se postergó el juicio contra una pareja por la muerte de una bebé y un macabro hallazgo
Por segunda vez, se suspendió el inicio del juicio contra Melisa Vallejos y Elizardo Gómez en la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña. Causa que investiga la muerte de la menor de 2 años ocurrida el año pasado en Quitilipi, a quien tras la autopsia le encontraron dos agujas clavadas en su cuerpo.
En esta ocasión el motivo de la suspensión fue la designación de un abogado particular por parte de los padres del imputado Gómez, quienes acudieron al estudio de los abogados Benito Colaneri y Edgard Flores.
Esto volvió a atrasar el inicio del juicio en la Cámara Segunda en los Criminal de Sáenz Peña, cuando el Defensor Oficial N°1, Ariel Juárez, expuso que dada la designación de un abogado particular no podía co-defender con él, explicando al tribunal presidido por el Juez Nelson Pelliza hasta dónde llegaba sus funciones como Defensor Oficial y que disponían las reglamentaciones en ese sentido.
Por ello se pasó a un cuarto intermedio, a su tiempo sostuvo el Juez que correspondía apartar a Juárez de la defensa de Gómez. "Entiende el Tribunal que le asiste la razón al Defensor Oficial", dando así intervención a los nuevos defensores.
También la asesora del Menor Fany Ojeda Machucha solicitó no continuar en este juicio dado que la víctima esta fallecida, por lo que el Juez Pelliza le dijo que "no estaba obligada a participar del debate".
Pedido de suspensión
Resuelta esta instancia, el nuevo abogado defensor solicitó la palabra y consideró que era fundamental solicitar la suspensión del debate, argumentando que no tenía elemento alguno para "defender a una persona que acusada de un gravísimo delito", dijo el abogado Benito Colaneri y pidió "sentido jurídico y común" a la hora de resolver su situación.
El presidente del tribunal, al retomar la palabra, aclaró que "no hubo abandono ni renuencia, hay una sustitución de la defensa técnica de Juárez en la persona tanto del Dr. Colaneri como Flores, en ese sentido el Tribunal va a hacer lugar al pedido de la defensa".
Por otro lado, el Juez Nelson Pelliza sostuvo que independientemente de la figura que se juzga, "todos los delitos son graves, no hay un delito más o menos graves".
Párrafo aparte mereció la presencia de los testigos, señalando que ya en la audiencia anterior se había citado a todos los testigos y la concurrencia fue total, de modo tal que "debemos contemplar la situación de los testigos y en sentido dijo que los gastos ocasionados para los que no viven en Sáenz Peña serán retribuidos, es decir que se cubrirán los gastos de traslados de los testigos de otras localidades", aclaró el presidente del Tribunal.
Finalmente anunció el Juez Nelson Pelliza que el juicio volverá a retomarse el próximo lunes 25 de abril a las 8:00.