23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/136785

Pese a la negativa del gobierno, Rosatti asumirá como presidente del Consejo de la Magistratura

Horario Rosatti asumirá como presidente de la Corte Suprema este día lunes y Cristina Kirchner pierde peso en el organismo.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que a mediados de diciembre anuló la reforma del Consejo de la Magistratura que había impulsado Cristina Kirchner en 2006, tendría este lunes su confirmación y, en consecuencia, el presidente de la Corte, Horacio Rossatti, asumirá como titular del organismo.

La Corte declaró en diciembre pasado la inconstitucionalidad de la actual integración del Consejo y dio un plazo de 120 días para que haya una nueva, ya sea por una ley o por el regreso a la anterior composición de 20 miembros. El pasado jueves se resolvió un reglamento especial  para garantizar el funcionamiento del organismo. 

El periodista Eduardo Paladini para Clarín , mediante la confirmación de una alta fuente judicial que dijo, sobre la incertidumbre de cómo actuará la Corte Suprema, "cosa juzgada". 

A pesar de que el oficialismo aceleró sus maniobras para reformar el Consejo, hasta el momento su iniciativa logró ser aprobada en el Senado, pero saben no alcanzan los votos para lograr lo mismo en Diputados.  El proyecto pretende que se aumente a 17 miembros, pero, deja afuera a la Corte Suprema.  

De esta manera ocurriría lo que la vicepresidenta quería evitar. "Si no hubiera sido Semana Santa ni fin de semana, a las 0 horas del 16 (por este sábado) hubiera asumido entonces la Corte", señaló Clarín.

Son 7 los nuevos lugares que deberán cubrirse, de continuar así el panorama este lunes. Los 5 integrantes que ya tiene su lugar son el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, que ya está designado y presidirá el Consejo, una jueza y dos abogadas que fueron elegidas la semana pasada y la nueva representante de los académicos lo será el próximo lunes. 

¿Quiénes son los dos que faltan?  Los representantes del Legislativo, cuyos nombres corresponden a la oposición, pero deben ser avalados con la firma por la titular del Senado y el titular de Diputados. En esa línea, el juez federal de Paraná, Daniel Alonso, le ordenó a Cristina Kirchner y a Sergio Massa que no envíen a los dos representantes que se necesitan para activar la nueva composición que dispuso la Corte. 

"Se espera que este lunes la misma Corte Suprema intervenga para desestimar la decisión de Alonso, a quien fuentes judiciales y políticas vinculan con el oficialismo", informó el medio citado. 

Haz click para comentar en Facebook