Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/136423

Los huevos Kinder Mini serán retirados del mercado argentino por precaución ante casos de salmonela

La empresa Ferrero, productores de los famosos huevos Kinder Sorpresa, comunicó que decidió quitar de la venta del mercado argentino sus chocolates "Kinder Mini Eggs", cuya elaboración tiene lugar en su planta de Arlon, Bélgica, ante las sospechas de que los productos pudieran contener salmonela, tras conocerse que en Gran Bretaña y Francia se detectaron casos de salmonelosis.

La compañía indicó que, tras confirmarse esos casos en Europa, "obtuvo nuevas informaciones que muestran una coincidencia de genotipos entre los casos de salmonella notificados en Europa y nuestra planta en Arlon, Bélgica".

"En Argentina, estamos cooperando con el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y como precaución, hemos tomado la decisión de retirar voluntariamente Kinder Mini Eggs con fechas de vencimiento entre el 11 de julio de 2022 y el 21 de octubre de 2022. Estamos trabajando con los distribuidores para garantizar que estos productos ya no estén disponibles para la venta", precisó Ferrero Argentina a través de un comunicado.

"Si tiene en su poder uno de los productos enumerados, se recomienda no consumirlo. Conserve el producto y comuníquese con el equipo de atención al consumidor de Ferrero al 0800-444-3030 / 0800-444-7133 y [email protected], quienes podrán brindarle más ayuda", solicitó Ferrero.

En una misma sintonía, añadieron: "Lamentamos profundamente la situación y nos gustaría agradecer a las autoridades por la colaboración y las recomendaciones en curso. Nos tomamos la seguridad alimentaria muy en serio y cada paso que hemos dado ha estado guiado por nuestro compromiso con el cuidado de los consumidores".

La compañía explicó que el problema solo se limita al artículo "Kinder Mini Eggs", y agregó que "todos los demás productos de Kinder y Ferrero no se ven afectados por este retiro".

Según consignó Infobae días atrás, en Europa fueron detectados casos de salmonelosis y todas las sospechas apuntaron a los productos Kinder elaborados en la fábrica belga. La agencia AFP determinó que se registraron 63 casos en Gran Bretaña y otros 21 en Francia. Dentro de los pacientes franceses, 15 de ellos aseguraron haber consumido productos Kinder. La edad promedio de los afectados de 4 años.

La infección por salmonela o salmonelosis es una enfermedad bacteriana frecuente que afecta el aparato intestinal. Los humanos se infectan con mayor frecuencia mediante el agua o alimentos, a través de lo que se conoce como contaminación cruzada.

"Se trata de una bacteria que causa una gastroenteritis o infección gastrointestinal. Se manifiestan con fiebre, dolor abdominal, diarrea y en algunos pacientes, sobre todo en los más chiquitos, ancianos o personas inmunosuprimidas, las consecuencias de una infección así pueden ser potencialmente graves, con alta deshidratación", explicó la doctora María Ximena López Mujica médica clínica, especialista en medicina interna del Hospital Alemán.

EN EUROPA CLAUSURARON LA FABRICA DE FERRERO

El gigante italiano Ferrero amplió a Estados Unidos un retiro preventivo de algunos chocolates Kinder debido a una posible contaminación por salmonella. Asimismo, más países europeos comenzaron a retirar sus productos posiblemente contaminados y autoridades de Bélgica clausuraron la fábrica donde se habrían elaborado los huevos de chocolate.

A poco de la Semana Santa, el fabricante italiano retiró huevos Kinder comercializados en varios países europeos como Francia, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Suecia y Países Bajos debido a la preocupación por sus productos procedentes de su fábrica de Arlon, Bélgica, sospechosos de estar relacionados con un brote de salmonelosis, a pesar de que no se halló existencia de la bacteria en los chocolates.

"No hay casos confirmados en Estados Unidos hasta la fecha y ningún otro producto de Kinder o Ferrero se ve afectado por este retiro", informó el grupo el jueves en un comunicado.

Ferrero afirmó que estaba trabajando en estrecha colaboración con los distribuidores y minoristas para garantizar que los productos ya no estén "disponibles para la compra" y priorizar la "seguridad alimentaria" y el "cuidado de los consumidores".

Asimismo, la fábrica de Bélgica donde se habrían elaborado por productos presuntamente contaminados fue clausurada por las autoridades locales. La Agencia de Seguridad Alimentaria Belga (AFSCA) anunció este viernes el cierre de la fábrica de huevos Kinder que fue el origen de un brote de salmonella, señalando que Ferrero, el grupo italiano dueño de la marca, entregó "información incompleta".

"Después de las investigaciones (...) y luego que constatáramos en las últimas horas que las informaciones entregadas por Ferrero son incompletas, la Agencia procede hoy a retirar la autorización de producción a la fábrica de Ferrero de Arlon", informó la autoridad sanitaria en un comunicado, en el que ordenó el retiro de los productos de la gama Kinder provenientes de esta planta.

En las últimas horas, autoridades europeas habían denunciado que 134 niños habían presentado complicaciones de salud al presuntamente haberse contaminado con salmonella por ingerir huevos Kinder fabricados en Bélgica.

El Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades dijo que se identificó productos de chocolate "como la ruta probable de la infección' y añadió que niños, principalmente menores de 10 años, fueron afectados. El primer caso fue detectado en Gran Bretaña en enero.

Los funcionarios dijeron que la epidemia se caracterizó "por una proporción inusualmente alta de niños hospitalizados'' e hicieron notar que aceleraron retiros de productos en Bélgica, Francia, Irlanda, Luxemburgo y el Reino Unido. Las autoridades británicas dijeron que la compañía italiana Ferrero comenzó a retirar lotes específicos de los huevos de chocolate Kinder Sorpresa.

La Agencia de Seguridad de Salud de Gran Bretaña dijo que había identificado 63 casos de salmonella vinculados con los huevos de chocolate y que la mayoría eran niños menores de 5 años. La salmonelosis usualmente causa diarrea, fiebre y dolores estomacales. La mayoría de quienes se enferman no necesita medicamentos para recuperarse, pero los casos severos que resultan en hospitalización pueden requerir antibióticos y otros tratamientos.

En Noruega, las autoridades retiraron varios productos de Ferrero que eran vendidos en tiendas en todo el país. Dijeron que las personas que compraron los productos deben deshacerse de ellos o devolverlos a las tiendas.

Las autoridades de Suecia también empezaron a retirar los huevos Kinder. "Todo el que tenga esos productos en casa no debe consumirlos'', dijo Mats Lindblad, de la Administración Nacional de Alimentos de ese país.

"Aunque ninguno de nuestros productos Kinder lanzados al mercado dio positivo por salmonella y no hemos recibido quejas de los consumidores, nos tomamos esto muy en serio ya que la atención al consumidor es nuestra principal prioridad", dijo la compañía.

Para comentar la nota hacé click acá