34 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/136356

Profesionales apoyaron al médico condenado por "mala praxis": "Es un día de mucha incomprensión"

Diario TAG  se comunicó con la presidente de la Asociación de Obstetricia y Ginecología, doctora Azucena Gallard para que expresara sus sensaciones del caso y argumentó: "Es un día muy negro, de mucho dolor y de mucha incomprensión".

Cecilia Aquino era una paciente del Dr. Carlos Fernando Torres, quién el 7 de abril le había hecho una cesárea para que pueda nacer su hijo. La intervención quirúrgica fue un Centro Médico ubicado por la avenida 9 de Julio. Días más tarde, Cecilia comenzó a presentar algunos inconvenientes, por lo que el 14 de abril fallecería. 

Tras la muerte de Cecilia, su marido Milton realizó una denuncia contra Fernando Torres, donde la querella de la familia, el abogado Juan Ignacio Díaz tildó de "mala praxis"  el procedimiento que- según él- había tenido el doctor. 

Por lo ocurrido, la Justicia sentenció a 4 años de condena en suspenso y a 10 años de inhabilitación para ejercer la medicina al facultativo Carlos Fernández Torres.  

De este modo, Diario TAG  se comunicó con la presidente de la Asociación de Obstetricia y Ginecología, la doctora Azucena Gallard para que expresara sus sensaciones del caso y argumentó: "Es un día muy negro, de mucho dolor y de mucha incomprensión".

"A nosotros como Asociación compuesta por médicos especialistas, que sabemos de la capacidad y la capacitación de todos, pero sobre todas las cosas del Dr. Carlos Fernando Torres es un día muy negro, de mucho dolor y de mucha incomprensión", afirmó.

"No entendemos como un hecho fortuito, indeseado y no buscado, puede destruir todo en un ser humano, en un profesional excelente y brillante como lo es Carlos Fernández Torres", detalló de manera sentida y agregó: "Obviamente nosotros desde la Asociación le brindamos y le vamos a brindar por siempre todo nuestro apoyo y acompañamiento porque sabemos de los valores de esa persona". 

"Con Carlos manteníamos comunicación, pero no sobre cómo se estaba desarrollando el proceso judicial, ya que creería que, por indicación de su abogado defensor nosotros no teníamos acceso a eso y a pesar de que tenemos equipos de penalistas, nos hubiera gustado que hubieran participado desde el punto de vista jurídico-legal, pero no lo pudimos hacer" ponderó.

A su vez, se lamentó por lo sucedido, debido a que siempre mostraron su acompañamiento hacia el doctor Carlos Fernández, y producto de una táctica legal no pudieron acceder al contenido de la demanda. 

Por último, se refirió al precedente que deja el caso para todos. "Tenemos que confiar en nosotros como grupo, por más brillante que sea el abogado o penalista de la otra parte, tenemos que confiar", dijo y subrayó en segundo lugar que: "Cada vez menos confiamos en el paciente porque donde puede ver o prenderse de unos pesos, lo hace bajo la apariencia de la justicia. Tampoco vamos a permitir y eso si estamos trabajando con los abogados, que de nadie absolutamente nos trate de asesinos, porque asesino es el que mata intencionalmente, el que quiere dañar". 

"Aquí ningún médico quiere dañar intencionalmente, son cosas que suceden y que a nosotros nos duele igual que al paciente, nos produce insomnio, sensación de falta de aire, nos produce impotencia porque nos educamos para salvar vida,nos formamos para salvar vida, nos capacitamos, por eso una vida que perdemos nos duele inmensamente, porque también lo analizamos para que ese error no se vuelva a cometer nunca más. Un médico jamás daña intencionalmente", cerró.

Haz click para comentar en Facebook