En dos meses se secuestraron 10 topadoras que realizaban desmontes ilegales
En los últimos dos meses se secuestraron al menos 10 topadoras como consecuencia de la lucha contra los desmontes ilegales que llevan adelante la dirección de Bosques, la Justicia y la policía.
Según el director de Bosques de la Provincia, Emanuel Carrocino, "los desmontes se dan en general en los departamentos de Almirante Brown, 9 de julio e Independencia". "Esa es la zona donde se está trabajando más intensamente", aseguró.
Además, Carrocino dijo que los desmontes frenados en las mencionadas zonas se realizan en zona verde, y señaló que "más allá que exista un expediente en trámite igual se tramita como una infracción al régimen forestal, la ley 2079".
Recordó que durante el año 2021 "se tuvo un récord en recaudación más de 120 millones de pesos en multas, lo que demuestra el trabajo de la dirección y este año se avizora algo parecido".
Desmontes
Al referirse a cómo se detectan estos desmontes, el director aseguró que "se hace un control con sistema de información geográfica, comparando imágenes satelitales, y fiscalización analiza el caso".
Con estos datos, se solicitan las ordenes de allanamiento al Juzgado de Garantías y si encuentran maquinaria que este realizando un trabajo ilegal, quedan secuestrados judicialmente.
Operativos
Los operativos funcionan de forma conjuntan entre la Justicia, la policía y Bosques y, según Carrocino, se puede encontrar maquinas trabajando de a muchas o solitarias, en zona verde o en muchas hectáreas.
Así mismo confirmó una metodología que no se estaba utilizando y se llama"encadenado". Esta modalidad consiste en que "dos topadoras enganchen una cadena y con eso van tumbando el monte". De esta manera, es posible hacer más hectáreas en menos tiempo y evitar los controles.