El vocero del FMI advirtió que la situación Argentina es frágil, pero tiene objetivos realistas
El vocero del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice, refirió en una conferencia de prensa al nuevo acuerdo que se aprobó con la Argentina que propone un programa por 3 años para la Argentina para refinanciar en 12 años una deuda de USD 45.000 millones.
Durante esta conferencia, Rice advirtió que los riesgos del programa son altos y definió la situación de la Argentina como "frágil" debido la alta inflación y pobreza, y añadió: "aunque la economía se está recuperando más sólidamente que lo que se preveía, hay otro shock que se sumó, asociado a la situación en Ucrania como en otros países y por eso no es sorpresivo que el riesgo sea alto".
Sin embardo, el vocero defendió la aprobación del nuevo acuerdo por tener "objetivos pragmáticos y realistas" y descartó que se discuta la reducción de las sobretasas que pide el Gobierno. Rice aseguró que el éxito del programa depende de la implementación de las metas acordadas.
"Creemos que el programa de Argentina tiene políticas creíbles que permitirán fortalecer la situación del país y comenzar el proceso de bajar la inflación con una reducción gradual del déficit fiscal y fortalecer el esquema monetario, el poder del peso y la competitividad de sectores claves", expresó Rice. "Hay riesgos excepcionalmente altos, pero creemos que el programa tiene objetivos pragmáticos y realistas; si se implementan, podrán lograr los objetivos".