Las actividades en la provincia para conmemorar el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
La Guerra de Malvinas fue un acontecimiento bélico e histórico que marcó a toda una generación de argentinos en general y de chaqueños en particular, por eso cada 2 de abril se recuerda el "Día del veterano y de los caídos" para homenajear a los héroes que participaron de aquel conflicto armado. En ese contexto, tanto el Gobierno Provincial como diferentes gestiones municipales realizarán diversas actividades al respecto.
ACTO CENTRAL EN LAS BREÑAS
La Provincia desarrollará el acto central en la localidad de Las Breñas, este sábado 2 de abril, y tendrá lugar en la intersección de avenida General Jones y Víctor Mercante de la Capital del Inmigrante (en la esquina del municipio). La actividad contará con la presencia del gobernador Jorge Capitanich, autoridades provinciales, municipales, excombatientes y familiares.
FESTIVAL "DEFENSORES DE LA SOBERANÍA" EN RESISTENCIA
La gestión provincial también promociona el Festival "Defensores de la Soberanía" que se hará ese mismo sábado, desde las 20, en el Parque de la Democracia de Resistencia. Habrá espectáculos musicales a cargo de "Chingoli" y Mario Bofill. También se proyectará el primer capítulo de "Luces Naranja", el docuficción producido por Chaco Tv y el Instituto de Cultura. Esta propuesta estará acompañada por una feria de emprendedores e intervenciones artísticas.
"FESTIVAL DE LA CIUDAD"
También en Resistencia, promovida por la Municipalidad de la capital chaqueña, se llevará a cabo una vigilia que arrancará el jueves 31 de marzo en el auditorio del Domo del Centenario, a las 10, donde habrá charla sobre la gesta de Malvinas presentadas por dos pilotos ex combatientes, destinadas a alumnos de los distintos establecimientos educativos.
VIERNES
Asimismo, el viernes 1 de abril desde las 18, en el Parque de la Democracia, se desarrollará un nuevo "Festival de la Ciudad" donde tocarán Las Voces Carperas, Vale el Trago, Lucas Segovia, Los de Imaguaré y La Beriso. Además, se entregarán medallas conmemorativas, se hará un homenaje a los soldados ex combatientes de los Pueblos Originarios, se reconocerá la trayectoria de Julián Zini y habrá un agradecimiento especial a Mario Bofill. También bailarán integrantes de la Escuela de Danza "Zitto Segovia" y a las 12 de la noche se entonará el Himno Nacional Argentino.
SÁBADO
Siguiendo con las actividades en la capital chaqueña, el sábado 2 de abril se efectuarán distintas actividades con un desfile cívico-militar como acto central. De las propuestas conmemorativas participarán integrantes del Regimiento de Infantería 1 "Patricios", el Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín", el Regimiento de Artillería 1 "Brigadier General Tomás de Iriarte", el Batallón de Infantería de Marina Nº 3 "Almirante Eleazar Videla", el Liceo Naval Militar "Almirante Storni", el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5 "General Martín Miguel de Güemes", el Destacamento Militar de Yapeyú del Regimiento de Granaderos a Caballo, representantes de Prefectura Naval y Policía Federal y del Escuadrón Alacrán.
Por la mañana, se izarán las banderas argentinas, del Chaco y de Resistencia en el mástil mayor de la avenida 9 de Julio y Güemes. Luego se pasará a entregar una ofrenda floral y a descubrir placas. Todo finalizará con una actuación especial de la Banda Municipal "Luis Omobono Gusberti" en el Monumento a los Caídos situado sobre avenida Sarmiento.
Durante la tarde, se ejecutará el ensillado y alistamiento de Guardias Montadas en el cruce de las avenidas Sarmiento y Lavalle. Después se dará inicio al desplazamiento del Destacamento Yapeyú, acompañados de agrupaciones gauchas montadas.
Desde las 18 se realizará el desfile cívico-militar en el Parque de la Democracia, para seguidamente dar lugar al desplazamiento del escuadrón Yapeyú hacia el punto de embarque de la Caballería Montada, en la intersección de las avenidas Lavalle y Sarmiento.
SÁENZ PEÑA
En la ciudad termal se hará otra vigilia en honor a los veteranos y caídos en Malvinas, y cuya iniciativa va por cuenta del Centro de Ex-Combatientes de Malvinas de Sáenz Peña. La propuesta comienza a las 21 en la plaza Juan B. Justo, y esta previsto entonar el Himno Nacional Argentino a las 12 de la noche.