Se realizó la jornada PyME organizada por la Bolsa de Comercio del Chaco
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/2/216202w850h566c.jpg.webp)
Este miércoles por la tarde, en el Salón Casablanca del Hotel Amerian, se llevó a cabo una jornada de discusión sobre financiamiento PyME organizada por: la Bolsa de Comercio del Chaco, la Federación Argentina de la Mediana Empresa y la FECHACO.
En el evento hubo tres speakers: Fernando Luciani, CEO y gerente general del Mercado Argentino de Valores, Matias Piñeira, subgerente de PyMEs de la CNV y, por último, Julio Barrios Cima, gerente de la Bolsa de Comercio del Chaco.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/216201w790h526c.jpg.webp)
"Para la bolsa es un evento super importante porque nos permite transmitir a todo el ecosistema empresario no solo del Chaco sino también de la región y el país", aseguró Barrios Cima, en diálogo con Diario Tag, destacando que están trabajando en difusión hace muchos años.
Además, agregó que "todo esto se enmarca en el rol que la bolsa obtuvo en el mes de diciembre como entidad representativa regional y que de alguna manera le asigna a la bolsa un rol muy preponderante en todo el NEA".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/216203w790h526c.jpg.webp)
Al respecto del evento, el presidente de la BCCH, Rubén Piceda, dijo a Diario Tag que el objetivo es ofrecer al empresariado PyME una cantidad de herramientas financieras que existen y que además "buscamos bajar las tasas de financiación, que, hoy lamentablemente son muy altas, y buscar un proceso de creación de valor agregado con financiamiento más accesible".
En cuanto al trabajo de la Bolsa, Piceda aseguró que la entidad está en condiciones de "iniciar un proceso virtuoso de inversiones" y de"buscar empleo, generar riqueza y anclar fondos, provenientes fundamentalmente de la coparticipación, con proyectos de inversión que haga que Chaco sea más autosustentable económicamente".