Convocan a donar y celebrar el Día Nacional del Donante de Médula Ósea
El Servicio de Hemoterapia del Hospital 4 de Junio convocó a la comunidad de Presidencia Roque Sáenz Peña y zonas aledañas a acercarse este viernes para festejar el Día Nacional del Donante de Médula Ósea.
El 1 de Abril se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea desde el año 2003 cuando se abrió el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea en Argentina. "Nosotros pertenecemos a una Red Mundial, no solamente en Argentina sino también pacientes que necesitan en el resto del mundo pueden utilizar a nuestros donantes", explicó Cecilia Ross.
Al referirse a la metodología de la donación, dijo Ross que "se hace por dos procedimientos, sangre periférica o punción de cresta ilíaca, no es médula espinal, es médula ósea. El donante es preparado cinco días antes, se le inyecta una medicación el cual va a liberar en el torrente sanguíneo o las cresta iliaca esas células progenitoras y eso es lo que se va a recolectar para poder trasplantarlo a una persona que tiene algún problema hematológico".
"Todas las personas de 18 a 40 años que quieran inscribirse como donante de médula ósea pueden hacerlo, el voluntario tiene que donar sangre para poder inscribirse como donante de médula ósea. En el acto de la donación lo que se hace es llenar una ficha se toma una muestra y eso se envía el INCUCAI, donde realizarán todos los estudios genéticos y hematológicos para poder ingresar al donante en el Registro nacional", explicaron.
"El viernes 1 de abril vamos a estar festejando el Día Nacional de Médula Ósea e inscribiendo para el registro, durante el año y hace mucho tiempo venimos registrando a estos donantes que quieran y tengan la intención de donar", invitó Cecilia Ross.
Recordó ademas que desde el mes de abril el Servicio de Hemoterapia del Hospital 4 de Junio es Centro Captador, antes solamente escribían a los donantes y pertenece la Red Nacional de Donantes Voluntarios de Médula Ósea.
Por su parte, la responsable del Servicio Dra. Ivonne Duarte destacó la importancia de este proceso, "no sólo donar sangre sino también médula ósea, y tener en cuenta que probablemente no tengamos en nuestra familia uno que sea 100% compatible genéticamente con nosotros y puede ocurrir de un momento para otro".
Recalcó que lo importante en la donación es que "son procedimientos que no nos van a lastimar y todo el tiempo hay profesionales que están controlando el proceso".
Por último, invitó a la comunidad a participar de esta donación e inscribirse para ser donante de médula ósea, este viernes en el Servicio de Hemoterapia del Hospital 4 de Junio.