FinEsTec: el programa que impulsa a 350 estudiantes a terminar sus estudios secundarios
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Aldo Lineras; y el director nacional de Educación Técnico Profesional, Gustavo Pelzer; concretaron este martes el lanzamiento oficial del Programa FinEsTec, Plan de Finalización de Estudios para Escuelas Técnicas de la Provincia del Chaco.
Este programa permitirá a más de 350 estudiantes finalizar sus estudios secundarios técnicos. La propuesta es articulada a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
La iniciativa está destinada a jóvenes que han finalizado de cursar en el nivel secundario técnico y que por distintas razones adeudan materias o han discontinuado su trayectoria sin alcanzar la titulación.
La propuesta, articulada a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), surge para dar cumplimiento al derecho de obtener un título secundario y abrir así nuevas oportunidades a las escuelas y sus estudiantes.
En el proceso se prevé un acompañamiento permanente e individualizado en las distintas fases del proceso de preparación para rendir las materias pendientes de aprobación de los campos de la formación científica tecnológica y de la técnica específica, con especial énfasis en que se implemente en entornos formativos que respondan a los requerimientos establecidos por la modalidad.
Para ello, el equipo de acompañamiento trabajará junto a la institución donde el/la estudiante adeuda materias en propuestas didácticas acordes a las realidades de los jóvenes que integran el programa, garantizando el cumplimiento del perfil de egresado en cada una de las especialidades de la Formación Técnico Profesional.
Conjugar la inclusión en educación con la calidad
El ministro Lineras destacó que la educación técnica "siempre ha sido reconocida como una formación de excelencia, que conlleva un sacrificio importante por parte de quienes la estudian", y que, en ese sentido, este programa permitirá "conjugar el interés por la inclusión en educación, brindando a muchos jóvenes la posibilidad de finalizar sus estudios y realizarse personalmente, con la calidad que caracteriza a los estudios técnicos".
Por su parte, el director nacional de Educación Técnico Profesional, Gustavo Pelzer, quien acompañó el lanzamiento de manera virtual, señaló dos problemáticas propias de la modalidad que este programa viene a tratar de resolver: por un lado, "que nuestros estudiantes, que han hecho un esfuerzo tan grande por cursar tantos años de educación técnico profesional, puedan culminar sus estudios, no solo secundarios sino obteniendo un título técnico que los habilite para el trabajo".
"Muchas veces estos estudiantes han cursado más de 70 materias en su trayectoria y han aprobado todo lo que refiere al campo técnico específico y la práctica profesionalizante, y quizá adeudan una materia que no es del campo específico", señaló.