Caso Leandro Bravo: rechazaron el Hábeas Corpus presentado por la defensa de dos de los policías imputados
El rechazo del Hábeas Corpus fue dictado por el Juzgado de Garantías de Presidencia Roque Sáenz Peña, a cargo de la Jueza, María Inés Benítez.
En el marco de la causa por la muerte de Leandro Bravo, este viernes, el Juzgado de Garantías de Presidencia Roque Sáenz Peña, a cargo de la Jueza, María Inés Benítez, rechazó el hábeas corpus que le otrogaba la libertad a dos de los policías detenidos.
El Hábeas Corpus había sido presentado por los abogados defensores de dos de los policías detenidos e imputados por el delito de "tortura seguida de muerte" contra Leandro Bravo.
En ese sentido, los abogados consideraron que la detención de los agentes es "ilegal" porque "permanecieron 24 horas detenido sin que se le recepcione declaración de imputado". Además, aseguraron que "pasaron 72 horas privados de su libertad en calidad de detenido sin que se resuelva su situación procesal".
Cabe recordar que los efectivos policiales están detenidos desde el pasado 14 de marzo a disposición de la Fiscalía Penal Especial en Derechos Humanos Adjunta e imputados por el delito de tortura seguida de muerte.
Fundamentos
La Jueza de Garantías al rechazar el Hábeas Corpus consideró que "el remedio solicitado no reúne los presupuestos básicos que habiliten la acción constitucional interpuesta, ello por cuanto la acción de hábeas corpus prevista en el art. 19 de la Constitución Provincial no resulta apta para revisar medidas dispuestas por los jueces y tribunales competentes".
Asimismo, añadió que no se trata de una detención que pueda considerarse como "ilegal", por tanto, estimó que "no resulta posible aceptar la pretensión de los accionantes a través de la figura del Hábeas Corpus de raigambre constitucional y de carácter excepcional siendo que se debía haber optado por presentarse en el proceso penal que se tramita por ante el Ministerio Público planteando las cuestiones y remedios legales que estimare pertinente".