Femicidio de Marilú: la fortaleza de su familia, el relato del sobreviviente y la casa del horror
El pasado 15 de marzo se cumplieron 5 meses de un caso que expuso el abandono que sufrió Marilú Robledo, quien según el relato de su familia había solicitado ayuda a distintas dependencias del Estado, además de las más de 20 denuncias que realizó y por la cual la Justicia de la provincia tenía conocimiento del perfil violento del femicida Héctor Daniel Gutiérrez.
El 15 de octubre de 2021, Marilú Robledo fue asesinada brutalmente por Gutiérrez. Un hombre que la perseguía, la acosaba y la violentaba hace meses. Aquella trágica madrugada él cumplió una de sus tantas amenazas y lo hizo bajo la mirada de sus propios hijos.
Leer también: La familia de Marilú pidió jury para fiscales y jueces ante sus 24 denuncias
"Es algo que no nos vamos a olvidar más por la forma en la que sucedió el fallecimiento de ella. Era una persona soñadora, luchadora, guerrera, una mamá espectacular que daba y hacía todo para que no le falte nada a sus hijos. Dejaba de comer prácticamente para darle a los chicos. Así la recordamos. Tenía esperanzas de rehacer su vida, era lo que ella pretendía, ser feliz simplemente", señaló Juan Carlos Robledo a Diario TAG.
Durante una entrevista realizada por este medio, la familia de Marilú reconstruyó lo ocurrido la madrugada del femicidio y el recorrido que siguió Héctor Daniel Gutiérrez en el interior de la vivienda.
Él no la quería ver feliz
"Los chicos se despiertan. Él ni bien ingresa la apuñala a mi hermana en el cuello, ella no tenía signos de defensa. Se ve que en la primera puñalada falleció. Él después siguió porque fueron 6. Lucas se ve que intentó ayudarla, pero como es no vidente también sufrió la violencia de parte del tipo", detalló Juan Carlos
El sobreviviente
Lucas Cáceres había iniciado una relación amorosa con Marilú y a Diario TAG señaló que no recuerda lo que ocurrió ese día. Actualmente el joven está en tratamiento y en los próximos meses se enfrentará a una importante cirugía.
Lucas y Marilú se conocieron en el Centro Social, Recreativo y Cultural Para No Videntes (CENOVI) ya que el joven es no vidente y uno de los pequeños hijos de Marilú también sufrió una importante pérdida en la visión. Los unía una linda historia que comenzaba a gestarse. Lucas decidió enseñarle al niño las formas que tenía para comunicarse, aprender y seguir creciendo.