Caso Leandro Bravo: este viernes se realizará la segunda autopsia en el IMCIF de Resistencia
Este viernes se llevará a cabo en el IMCIF de la ciudad de Resistencia la segunda autopsia al cadáver de Leandro Bravo cuya muerte se investiga. Por el hecho hay cuatro policías imputados y la causa esta caratulada como "tortura seguida de muerte".
Ayer fueron trasladados los restos de Bravo desde la Morgue Judicial de Sáenz Peña al IMCIF de Resistencia.
En ese sentido, la fiscal Silvia Sluzar comentó a Diario TAG que dicho procedimiento se realizará conforme al Protocolo de Minnesota y estándares internacionales.
El Protocolo de Minnesota es un conjunto de normas para investigar una muerte potencialmente ilícita. El protocolo establece principios y directrices para los Estados, instituciones y personas que participen en la investigación. Se hizo para complementar los Principios de las Naciones Unidas relativos a una eficaz prevención e investigación de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias.
Su objetivo es "proteger el derecho a la vida y promover la justicia, la rendición de cuentas y el derecho a una reparación mediante la promoción de una investigación eficaz de toda muerte potencialmente ilícita o sospecha de desaparición forzada".
La autopsia
En relación al resultado de la autopsia dijo la fiscal que "llevará unos días obtener el informe final de mismo" que busca determinar si el cuerpo de Bravo presentaba golpes, a pesar de que la primera autopsia "fue contundente señalando la inexistencia de golpes en el cuerpo y cráneo de Bravo, según el informe presentado por los doctores Gurman y Rodríguez", dijo la defensa el abogado Cesar Collado.
Por otro lado, se supo de fuentes cercanas a la investigación que "el examen toxicológico de Bravo dio positivo en sangre y estómago, sólo falta que esos resultados se agreguen al expediente".