24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/135646

La historia de una emprendedora que fue víctima de "la estafadora de Tinder versión correntina"

Agustina Muñoz (@agustinarmunoz) es una estudiante y joven emprendedora de 19 años, que actualmente tiene una tienda de ropas en la capital de Corrientes, y ayer una denuncia suya por Twitter se viralizó. En un extenso hilo contó la situación que le tocó vivir con una supuesta clienta que al momento de transferir el pago de las prendas que había comprado, enviaba comprobantes falsos. "La estafadora de Tinder versión correntina", tituló la afectada al comienzo de su relato.

Actualmente, el primer tuit de Agustina narrando lo que le aconteció posee 4671 me gustas, fue citado 419 veces, retuiteado 1046 y contando. Al viralizarse, 10 personas más se contactaron con ella y le describieron el mismo modus operandi que utilizada la supuesta embaucadora. Por eso, ya hay una exposición policial en su contra. 

La emprendedora correntina arranca contando: "Me hablo como cualquier clienta normal. Me mandó la transferencia, me dijo que el dinero suele tardar en llegar. Como yo no tenía datos y estaba en el odontólogo no podía corroborar". En los siguientes tuits, Muñoz adjunta capturas de pantalla de la conversación que mantuvo con la estafadora.

"Yo le envío la ropa confiada, aunque nunca acepto comprobantes así sin acreditar. Pero como era conocida del barrio, sabía donde vivía y todo eso, no pensé que me pudiera pasar", prosiguió. El primer recibo registró el pago de $4700 y era proveniente de un banco argentino.

El hilo es extenso porque la historia duró días, donde la supuesta clienta ponía excusas y falacias para dilatar el pago o no abonar la totalidad de lo adeudado directamente. En reiteradas oportunidades, Agustina le requirió el comprobante de pago oficial a la joven al igual que sus datos personales para poder corroborar a través de la plataforma qué había pasado.

La empresa corroboró que la transacción nunca se realizó. Posteriormente, luego de insistir en varias oportunidades y de recibir comprobantes falsos igual cantidad de veces, la acusada abonó parte del dinero mediante transferencia y lo restante en efectivo, de una deuda total de $14000.

Las 10 personas que se comunicaron con Agustina, le contaron vivencias idénticas donde también recibieron comprobantes de pago que habrían sido falsificados. Algunas capturas de pantalla fueron publicadas por la comerciante y otros fueron resguardados.

En dialogo con el diario El Litoral, Muñoz contó que no subió todos los casos porque algunas personas "esperan recuperar el dinero y hasta son amigos de la supuesta estafadora", y agregó que "Hasta ahora me hablaron aproximadamente 10 personas en total. Las tres chicas que publiqué, tres amigos de ella que esperan recuperar su plata y por eso no subo nada y tres personas del rubro de comida de su propio barrio". Asimismo, dijo: "Estoy tratando de comunicarme con un local de bebidas que se estima estafaba como $10mil por día. Tenía muy bien armado su plan".

Al momento de hacer la exposición policial detalló: "Al principio la policía no me la quería tomar porque decía que para qué si ya me pago, que no hay estafa si ya me pagó. Pero insistí y le dije que me la tomen o como tentativa de estafa o falsificación de comprobantes, que eso es ilegal". 

"Yo más que nada porque el pago con tarjeta, tanto a mí como a las otras chicas, dentro de 3 meses o menos lo pueden dar como anulado, como si le robaron la tarjeta, porque usó la de la hermana y me hacen un contracargo a mí. Eso afectaría a mi cuenta que uso para trabajar y me descontaría toda la plata", indicó. 

La comerciante hace un año y medio con su emprendimiento, y hace seis meses que pudo hacerse de un local físico para la tienda de ropas. "Aparte de trabajar también empecé a estudiar. Eso me saca mucho tiempo y la verdad no tenía tiempo para todo esto. La facu me la pago yo y es un re esfuerzo y me pone muy triste tener que perder todo mi tiempo en esto", sostuvo. 

En una misma sintonía, comentó: "La verdad yo no pensé que se iba a hacer tan viral, pero me pone feliz, más que nada porque la policía se reía de mí y me decía que seguro no le hizo a nadie más cuando me fui a hacer la exposición, que no sea exagerada". 

Luego de este acontecimiento, Agustina no tuvo mas contacto con la presunta estafadora, pero espera que la viralización de su relato mantenga al tanto a los jóvenes emprendedores.

Para comentar la nota hacé click acá