Capitanich realizó anuncios salariales y apuesta a que el 2022 sea de "crecimiento económico"
Realizó una batería de anuncios referidos a los salarios, al cronograma de pagos con aumentos incluidos e información sobre INSSSEP.
En la mañana de este lunes, el Gobernador Jorge Capitanich brindó una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno y estuvo acompañado por el Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, por la Ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana y la vicepresidenta del INSSEP, Mabel Simoncini. Allí, realizó una batería de anuncios referidos a los salarios, al cronograma de pagos con aumentos incluidos e información sobre INSSSEP.
Para comenzar, habló de la cancelación para todos los trabajadores y trabajadoras del sector público en términos de haberes jubilatorios para el día 29 de marzo y el 30 de marzo para los activos. "La primera decisión que tomamos es reiterar el pago antes del vencimiento de cada mes", afirmó el mandatario provincial.
En esa línea comentó que estos anuncios se deben a la negociación salarial, "debido a que durante el 2021 se pudo garantizar el proceso de recuperación económica provincial con un 10,1%, lo que significa una recuperación del 3% de acuerdo a la caída del año 2020", explicó Capitanich.
Asimismo, manifestó que "durante el 2022 apuntalamos que el sendero de la recuperación de la actividad económica y de crecimiento se mantenga" y agregó "es importante cumplir las metas fiscales que nos propusimos para este año".
Además, indicó que "en 70 años de historia fiscal de la provincia, la primera vez que podremos sostener cuatro años consecutivos un resultado fiscal sólido". "En consecuencia, el personal de Salud Pública, personal de Seguridad, trabajadores de la Educación, todos han tenido una recuperación muy significativa", resaltó.
Sin embargo, el mandatario también se refirió al incremento de becas equivalente al 15% para el mes de marzo, pero que a su vez "tienen un proceso de incremento gradual durante el transcurso de este año", sostuvo y subrayó "esto es muy importante porque nosotros tenemos un programa que se llama Renta Mínima Progresiva y a su vez uno que se llama Más Inclusión, Becas Deportivas y Culturales", becas que buscan garantizar la inclusión social.
Para finalizar, Jorge Capitanich informó la cancelación de la deuda que se tenía con el INSSSEP, respecto al tema de seguros. "Cuando asumimos en el 2019, INSSSEP tenía deudas equivalentes a un monto por seguro equivalente 381 millones de pesos. Lo que hicimos es un plan de evaluación a los efectos de ir cancelando progresivamente. Y este stock que es equivalente a 381 millones de pesos estará cancelado entre abril, mayo y junio", ponderó.