Cafiero admitió que el Frente de Todos atraviesa un "momento crítico" y pidió unidad para "reordenarlo"
Luego de la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso, las internas dentro del Gobierno continúan. El canciller, Santiago Cafiero, habló sobre las mismas y expresó que el Frente de Todos atraviesa "un momento crítico".
"Nos une la patria", es el título que Santiago Cafiero eligió para publicar una carta en la que habla sobre el escaso diálogo que hay entre las fuerzas que componen al oficialismo.
El canciller manifestó que sería "necio" ignorar "el momento crítico" que vive el Frente de Todos, y pidió que las diferencias "no deben transformarse en una ruptura del espacio" bajo ningún aspecto.
"Ignorar que el Frente de Todos hoy atraviesa un momento político crítico sería necio. Claro está, hubiese sido mucho mejor que nuestro espacio político votara unido. Sin embargo, estas diferencias en el seno de nuestra coalición bajo ningún aspecto deben transformarse en una ruptura del espacio político", escribió.
Y continuó: "Las transformaciones que necesitamos para modificar la realidad productiva, laboral y social de nuestro país requieren de la unidad de la coalición, del trabajo y las ideas de todas y todos los compañeros que constituimos este espacio político. Esto ya era válido antes de la guerra y sus efectos y lo es aún más, a la luz de la dolorosa realidad que se nos presenta en esta coyuntura tan delicada a nivel internacional".
Además, en uno de los párrafos se refirió a cómo afecta a Argentina la guerra entre Rusia y Ucrania: "Un momento histórico y global como el que mencioné no puede ver al peronismo con sus energías puestas en la interna. Necesitamos esas energías para avanzar con la agenda de la transformación".
Por otro lado, Cafiero se refiera a las direcciones del Frente de Todos: "Hoy es necesario que, con la misma inteligencia, inventiva y decisión política que tuvieron quienes nos conducen a la hora de constituir en 2019 este espacio político, toda nuestra dirigencia busque los mecanismos para retomar el diálogo y la iniciativa para superar esta crisis y reordenar el Frente de Todos, redoblando los esfuerzos para seguir peleando por lo que es nuestra gran coincidencia: una Argentina más justa, más productiva, con más trabajo y con más derechos. Se trata de una demanda muy clara de nuestras bases militantes, de los y las simpatizantes y de todos aquellos que depositaron expectativas y esperanzas en la reunificación del campo nacional y popular".
Para finalizar la carta, el exjefe de Gabinete afirmó: "Como uno más de los cientos de miles de militantes peronistas de nuestro país, considero que se trata de que no olvidemos, en medio de condiciones muy desafiantes y del ruido amplificado mediáticamente, que primero está la Patria. Siempre".