Por iniciativa del Frente Integrador, se instituyó el Día Provincial de los Humedales Chaqueños
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/215263w850h568c.jpg.webp)
Mediante Ley N° 3524-E, se instituyó el día 2 de febrero de cada año como el Día Provincial de los Humedales Chaqueños, para lo cual se diseñará e implementará acciones específicas de concientización, conservación y prevención de daños de estos espacios naturales.
Desde el bloque legislativo Frente Integrador, los diputados Jaime Parra Moreno, Darío Bacileff Ivanoff y la diputada Clara Pérez Otazú, autores de la ley, manifestaron que el objetivo es generar conciencia en la sociedad en lo que respecta al manejo y preservación de nuestros humedales.
La Ley que busca promover políticas públicas de conservación de humedales y establece para ello la implementación en todo el territorio chaqueño campañas de difusión en medios de comunicación e instituciones educativas fomentando la concientización y educación sobre los humedales invitando a toda la ciudadanía sobre su cuidado y preservación conforme lo establecido en los artículos 41 y 75 inciso 17 de la Constitución Nacional.
A su vez, establecen que, desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se deberá disponer que, en todos los niveles de los establecimientos escolares de gestión estatal y privada, se incluya en los contenidos curriculares la conmemoración de este día, a fin de concientizar y educar a las generaciones futuras sobre la importancia de la preservación de nuestros humedales.
Asimismo, "el Poder Ejecutivo deberá diseñar un inventario de los humedales existentes en la Provincia del chaco detallando su extensión y estado de conservación, con propósitos educativos y con la finalidad de diseñar políticas públicas y estrategias para el desarrollo sustentable y de preservación, en orden a sus características naturales, culturales y socio económicas", señalaron los autores.
En la Argentina, donde la Convención Ramsar entró en vigencia en 1992, existen 23 Humedales de Importancia Internacional. En líneas generales, los humedales son reservorios que albergan vida, y que contribuyen a crear un perfecto equilibrio en los distintos ecosistemas del planeta, por lo que, de su perfecto funcionamiento, dependerá que, el 40% de los vegetales y animales que existen en todo el planeta sigan con vida, que más de mil millones de personas en todo el planeta puedan seguir viviendo de los humedales.
Los humedales se encargan de eliminar los contaminantes y esto permite disfrutar de un agua limpia, son grandes reservorios de agua. Los manglares y arrecifes de los humedales se encargan de proteger a los seres humanos contra los desastres naturales como las inundaciones y sequías, son espacios que ayudan a crear condiciones para que exista la vida y son lugares ideales para realizar actividades recreativas e incrementa el turismo.