36 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/135419

La defensa de Morel tildó a la acusación de la fiscalía de "desordenada" y carente de pruebas

Pasadas las 8:30 se retomó el juicio por jurados en el que se juzga a Hernando Adrián Morel por la muerte de Yannina Sequeira.

Este jueves se realizó la audiencia de alegatos finales por la causa que se investiga la muerte de Yanina Sequeira y la del principal acusado detenido, Hernando Adrián Morel. Morel está imputado en el delito de "homicidio agravado". Las actuaciones judiciales estuvieron a cargo de la jueza Cristina Pisarello, de la Cámara Segunda en lo Criminal. 

En dicha audiencia estuvo presente el fiscal de Cámara N° 3, Sergio Cáceres Olivera quién en su intervención contradijo la defensa de Morel, al acusarlo de ser el femicida de Yanina. 

En lo que respecta al abogado defensor del acusado, Miguel Ángel Feldman al comenzar con sus alegatos manifestó que: "Pensaba que iba a haber una claridad en el hecho en que se acusa". Y explicó, "nosotros nos defendemos, no estamos obligados a presentar pruebas, ni a declarar".

A continuación, el colegiado desestimó la acusación de la Fiscalía al plantear las "incongruencias" que presentaron durante el transcurso del proceso, habló de que siquiera explicar "cuál es la acusación", tildó de "desordenada" la misma y carente de pruebas."La defensa quiere la acusación clara, para poder decirles que ‘no es así’", lamentó Feldman.

"Recordaba, constantemente, que no es tarea de la defensa ni presentar pruebas, ni demostrar algo, sino simplemente "defenderse" ante una acusación que, para el letrado, fue precaria", sostuvo. 

También aclaró que su defendido no tiene por qué declarar y que la Fiscalía se jactó, en primer lugar, de unas declaraciones de Morel cuando fue detenido, las cuales según explicó no son válidas ya que "no se puede tomar declaración de imputado si no está presente un abogado, no sirve. No es una declaración de imputado, por lo tanto, se le está imputando algo que jamás declaró". Y, en segundo lugar, recordó al jurado que "no es obligatorio" la declaración del imputado durante el juicio, ni debe suponer culpabilidad.

Asimismo, Feldman se refirió a la querella cuando ésta reprochó de que Morel y citó "‘no contó la realidad’" e ironizó: "O sea que no habló y no saben de la realidad. ¿Me está diciendo que al no hablar el imputado, no conoce la realidad?", se preguntó ante los 12 ciudadanos que darán su veredicto esta tarde en el Centro de Estudios Judiciales.

El colegiado continuó con su defensa y la dividió en dos partes, habló de que en todo crimen siempre hay un presunto autor y una materialidad; agregó además la importancia del motivo a la hora de culpabilizar a alguien. "Siempre el motivo te ayuda a interpretar el delito y cuánto más grave es el delito, el ‘por qué’ es lo que tenemos en la boca siempre, es lo que ayuda a explicar cuando tenemos un supuesto autor y la materialidad" aseveró. 

En este hecho, "no tenemos videos, no tenemos testigos, no tenemos ADN para incriminar", recordó.

Sin embargo, el abogado defensor se refirió a las pruebas que presentó la fiscalía y querella, como los mensajes de WhatsApp y las pericias de ADN las uñas de Yanina y los dio vuelta. Explicó cómo las propias pruebas presentadas por la Fiscalía, se pueden ver incluso "de la forma contraria".

Teniendo en cuenta los mensajes de texto el defensor leyó aquellos que se enviaron previo a la muerte de Yanina y aseveró que "no tenían nada de malo", que fue "una conversación de una pareja común" que luego ella dejó de contestar y fue entonces cuando él -Morel- se mostró molesto, "algo normal", justificó el defensor, al considerar que, si alguien no contesta, es lógico que actúe de tal manera.

Para ir cerrando la defensa ante los presentes, Feldman recordó al jurado que "si no está probado terminantemente, si hay duda, la duda razonable tiene que jugar a favor de la persona que está imputada". "Quería escuchar eso, cuál, cómo, dónde entró, cómo le pegó, si dice que le pegó, que me expliquen y no". Y cerró, "para mí no hay autoría" de parte de su defendido, Adrián Morel.

Haz click para comentar en Facebook