En redes sociales se burlaron del discurso en inglés de Santiago Cafiero y se volvió tendencia
Con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, en primera fila, el video del discurso en inglés que brindó el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina, Santiago Cafiero, en la feria internacional ExpoDubai, en los Emiratos Árabes Unidos, se viralizó rápidamente este miércoles y llegó a convertirse en tendencia en Twitter.
En Dubái, el canciller participó de este evento que comenzó en octubre y que finalizará el 31 de marzo. Con el lema, "Connecting minds, creating the future" ("Conectando mentes, creando el futuro"), el acontecimiento está pensado como una oportunidad de colaboración entre las naciones para el desarrollo y la innovación.
El tópico "Cafierito" fue tendencia en Twitter, y allí se pudo apreciar el ingenio de los usuarios, que hicieron comentarios risueños sobre el inglés del funcionario. Además, una de las cuentas subió una captura donde se lo ve al ministro realizando una exposición ante posibles inversionistas explicando los beneficios de colocar divisas en la Argentina, con un cartel de fondo que rezaba "Argentine Tech: Edge innovation to improvice capacities worldwide"
"Ayer en Dubai, Cafierito no contento por pronunciar un inglés que remitió a L- Gante pasado de fernet y papusa presentó un Powerpoint donde se leyó ‘improvice’. ‘improvise’ sería ‘improvisar’ pero intuyo que deben haber querido decir ‘improve’, ‘mejorar’", remarcó @juancristonomo.
En el discurso en ingles que se viralizó y que realizó ante autoridades de la exposición y funcionarios de otras delegaciones, Cafiero felicitó al país por la organización del evento en medio de la pandemia, dijo que se trata de una especie de luz al final del túnel y recordó el paso de Diego Maradona por aquel país como director técnico.
Cafiero encabezó una delegación que integraron varios gobernadores, entre ellos el mandatario provincial, Jorge Capitanich. En el marco de la actividad, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto anunció que se logró financiamiento de los Fondos Soberanos de Medio Oriente por 1000 millones de dólares, que serán destinados a infraestructura. Y destacó la aceptación que la positiva recepción que tuvo el pabellón argentino.