24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/135392

"La vacuna contra la Gripe A llegaría al Chaco los primeros días de abril", afirmaron desde Salud

"Ante la presencia de síntomas no concurrir al lugar de trabajo", aconsejó la Jefa de Inmunizaciones, María Laura Lescano. 

Hospital Perrando.

Se acerca el otoño y dentro de poco los días comenzarán a refrescar, lo que es un aliciente a que aparezcan resfríos y que cualquier tipo de enfermedad afecte ante las defensas bajas. Por el momento, los casos de coronavirus y según se informó en el último reporte epidemiológico por parte del Ministerio de Salud los casos han bajado radicalmente, lo que da un poco de respiro.

Pero ante los descensos de casos por covid-19, desde Salud manifestaron que en la provincia ya se han registrado alrededor de 60 casos por "Gripe A" . En ese sentido y para saber más al respecto en cuanto a síntomas y vacunación, la redacción de Diario TAG se ha comunicado con la Jefa de Inmunizaciones, María Laura Lescano para que informara más en detalles. 

Es así, que al consultarle cual es el promedio de las personas que se contagiaron por la gripe, la profesional afirmó que: "la edad promedio estaría entre 1 y 3 años, además de jóvenes por el momento". 

Y agregó: "los casos registrados se van notificando al (SISA), que es el sistema de carga de estudios por los laboratorios". 

 

Asimismo, ponderó que: "se estima que los aumentos de casos podrían darse en los próximos meses y con mayor circulación en mayo y junio". "La vacuna contra la Gripe A llegaría al Chaco los primeros días de abril", sentenció. 

 

Ahora bien, se debe tener en cuenta que la aplicación de la vacuna para combatir a la gripe dependerá mucho de la edad y de la patología base que tenga el paciente "embarazadas en cualquier trimestre de su gestación, puérperas si no han recibido anteriormente, de 2 a 64 años con factores de riesgo, personal estratégico, mayores de 65 años, desde los 6 meses a los 24 meses", explicó. 

Por otro lado, es de suma importancia saber que los síntomas de la Gripe A son los mismas que las del covid-19 "presentan particularmente una fiebre mucho más alta", contó Lescano y subrayó "las recomendaciones son las mismas que tenemos contra el COVID19, uso de barbijo, distanciamiento, ventilar ambientes y lavado de manos frecuente".

Por último, la Jefa de Inmunizaciones aconsejó que "ante la presencia de síntomas no concurrir al lugar de trabajo, atención por el medico sobre todo si es paciente con factor de riesgo para iniciar el tratamiento antiviral precozmente o antes de las 48 horas de inicio de síntomas".

Haz click para comentar en Facebook