Caso Bravo: Los policías detenidos designaron abogado y serán indagados este miércoles
Luego de la detención de los cuatro policías imputados por el fallecimiento del detenido Leandro Bravo, ocurrido en Charata, en una causa caratulada como "supuestas lesiones seguida de muerte". Este martes se presentaron tres de los agentes en la Fiscalía de Derechos Humanos de Sáenz Peña para la designación de abogados.
Franco Sosa y Agustín Diaz designaron como abogado defensor a Cesar Collado, mientras que Claudio Morales asumió la defensa de Enzo Gómez, quienes mañana serán indagados por el delito. El cuatro efectivo, que reside en la ciudad de Resistencia, será trasladado este miércoles a Sáenz Peña para cumplir con el mismo trámite.
La defensa asegura que no hay pruebas contra sus defendidos, y argumentan que "solo fueron detenidos por unas escoriaciones que tenía el fallecido Bravo en el hombro derecho y pómulo producto de la detención. Tuvo muerte súbita por paro cardiorrespiratorio no traumático".
Asimismo, manifestaron que les llama "poderosamente" la atención las afirmaciones de la subsecretaria de Derechos Humanos, la cual aún no figura en el expediente como querellante. Collado dijo que "realiza una serie de trasnochadas declaraciones", y desea saber cómo obtuvo la información que se conoció en los medios de comunicación, ya que al expediente solo pueden tener acceso las partes.
QUEJA DE FAMILIARES
Familiares del policía Agustín Díaz acompañaron esta mañana a los efectivos detenidos y expresaron su malestar por la forma en que ocurrió la detención de los mismos. También manifestaron su descontento por la manera en que se manejó la Fiscalía de Derechos Humanos en este caso.
Cecilia y Susana Díaz señalaron: "Más allá de que seamos familiares de uno de los policías y que como tal los defendemos es lamentable la forma en que se ha actuado para con los policías".
Criticaron los fundamentos que hizo la fiscal para la detención de los efectivos aduciendo: "De acuerdo a mi criterio carece de coherencia y es ambiguo y no estamos considerando los derechos de la otra parte, en este caso mi sobrino". Consideraron que "la decisión fue drástica y lamentable que los mando a detener sin investigarlos".
Rafael Díaz, tío de uno de los policías, indicó que la detención no solo de su sobrino sino del resto de los policías es "algo injusto, por eso estamos presentes en Sáenz Peña para pelear esta situación y no quedarnos callados ni con los brazos cruzados, vamos a seguir hasta las últimas consecuencias porque es un manoseo lo que están haciendo desde la Fiscalía de Derechos Humanos".
Díaz opinó que tanto la detención de los policías es "una injusticia". "Como familia vamos a seguir insistiendo para que la gente sepa cómo fue el accionar no solo de mi sobrino sino del resto de los policías que actuaron en este caso", puntualizó.
Por último, dijo que "la policía está para resguardar al ciudadano, no como lo interpretan ellos para matar".