Autoridades de Juan José Castelli dejaron inauguradas las oficinas del Consejo Consultivo
En la jornada de este miércoles 9 de marzo, el intendente Pio Sander junto a la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Rach, el secretario General del Consejo Consultivo de la localidad Germán Moreira, el secretario de Gobierno Ismael Pablo Barnes, el concejal Laudino Soraire, miembros del gabinete municipal y miembros de la comunidad indígena de la localidad, dejaron formalmente inaugurada las oficinas del flamante "Consejo Consultivo".
Se trata de un espacio de aplicación de políticas indígenas que tiene la finalidad de acompañar a las comisiones vecinales comisiones barriales, comunidades, gestionando todo tipo de necesidades, articulando ante el municipio la ejecución de programas y actividades destinadas a las comunidades indígenas.
Entre sus expresiones, el secretario general del consejo expresó su agradecimiento al intendente Pío Sander por el apoyo recibido y el compromiso de trabajar mancomunadamente en beneficio de las comunidades.
Por su parte, el intendente destacó la importancia de crear estos espacios que representan a las comunidades indígenas de los barrios de la zona rural a partir de la creación de esta oficina, que va a permitir trabajar más cómodo de lo que lo venían haciendo, junto a los representantes y en dónde se generarán los planteos y se darán curso a las inquietudes.
"Para nosotros desde el ejecutivo municipal y desde Concejo Deliberante es una enorme satisfacción crear este espacio que va a servir para comenzar a trabajar en lo que veníamos soñando, planificar proyectar y construir", dijo.
"Desde hace tiempo se vienen articulando actividades en conjunto como la ampliación de los ripio en los barrios, el mejoramiento de los accesos a la escuelas, la restauración de los centros comunitarios, el mejoramiento de los centros de salud, la iluminación entre otros", finalizó el mandatario.
Seguidamente, el intendente Pío Sander hizo la entrega de una bandera Wiphala al secretario general, símbolo de los pueblos originarios.