Agónico rescate con final feliz, el Gobierno provincial y nacional negocian y lo que hay que saber
TAG exprés: lo que tenés que saber para arrancar el día. Un breve recorrido por los principales títulos y datos para empezar la jornada con información esencial.
Hola, ¿Cómo estamos? Mientras el Gobierno nacional negocia el acuerdo con el FMI, el provincial hace lo propio pero para definir incrementos salariales para la administración pública y el Poder Judicial.
El Gobierno cedió a los pedidos de Juntos por el Cambio
Tras una jornada llena de negociaciones, Juntos por el Cambio consiguió que el Frente de Todos cediera a sus pedidos para modificar el articulado de la ley por el acuerdo del Fondo Monetario Internacional. Sesionarán este jueves en la Cámara de Diputados.
El anunció del acuerdo entre el oficialismo y la oposición que modifica el proyecto será cuando se retome el cuarto intermedio del plenario de las Comisiones de Presupuesto y Finanzas.
La modificación requerida por la oposición tiene que ver con que el proyecto tenga un solo artículo, en el que autoriza al Poder Ejecutivo a realizar operaciones de crédito con el FMI, en el marco de un acuerdo de facilidades extendidas.
El Poder Judicial rechazó nuevamente la propuesta del Gobierno
Este se realizó la segunda mesa salarial del Poder Judicial en la que participaron el Ministro de Economía, Santiago Pérez Pons y representantes gremiales.
En la misma el ministro anunció que la propuesta para el sector no varió respecto a la de la anterior reunión, informando que el concepto "Ajuste por revisión" que crea la Ley 3424-A, se implementaría desde febrero de 2022, en un 10% para Jueces de Cámara y cargos superiores, 7% para los cargos intermedios entre Jueces de Cámara y Jueces de primera instancia y 5% para secretarios y el resto del escalafón.
Luego de una larga exposición los Gremios y la Entidad de Justicia de Paz ratificaron el rechazo a la implementación del ajuste por revisión definida por el gobierno y solicitaron que los porcentajes a aplicar sean iguales para todo el escalafón "respetando la Ley 468-A de porcentualidad y valorizando el sentido de justicia y equidad".
Rescate feliz
Este miércoles, alrededor de las 13 horas, un grupo de policías de la Comisaria Primera de Fontana asistió a una mujer en estado de desesperación con su bebé en brazos en plena avenida Augusto Rey en intersección por la calle Jujuy.
Los agentes Alejandro Bobis, Emanuel Estrada y David Ruiz Díaz circulaban por la zona cuando notaron que la mujer estaba nerviosa en la vía pública. Es que su pequeño hijo de 2 años había sufrido una convulsión y no reaccionaba.