Debate del acuerdo con el FMI: el Interbloque Federal lo rechazará parcialmente y JxC impulsa cambios
Juntos por el Cambio pidió modificaciones para apoyar el proyecto. Se espera que el jueves se trate en el recinto.
En el marco de la tercera jornada en la que se trata el proyecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de internas en el Frente de Todos y el pedido de modificaciones por parte de Juntos Por el Cambio, los Diputados debaten en el plenario de comisiones de Presupuestos, Hacienda y Finanzas.
En este sentido, Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara de Diputados, es el encargado de llevar adelante el debate.
Durante el mismo, se dio un momento de tensión, ya que, al excederse durante su exposición, Fernando Iglesias recibió un reclamo de Heller y decidió contestarle:"Estoy excedido en los tiempos y ustedes en las mentiras".
Por otro lado, Marcelo Casaretto, del Frente de Todos, entregó un petitorio de parte de varias organizaciones sociales para frenar el acuerdo. Además, el mismo fue acompañado de una denuncia penal por la toma de la deuda.
Esta denuncia se encontraba firmada por Alicia Castro, Amado Boudou, Gabriel Mariotto y Alejandro Gaona.
Asimismo, durante la jornada se pudo saber que desde Juntos por el Cambio exigen una nueva redacción del proyecto de acuerdo con el FMI, tanto del artículo primero (refinanciación de la deuda) como del segundo (programa económico).
Por esto, en el caso de que no se llegue a un acuerdo con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el Frente de Todos desde el interbloque confirmaron a TN que"no van a aprobarle el plan económico al ministro de Economía Martín Guzmán".
Por otro lado, Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande, calificó al acuerdo como un "bucle financiero perverso" y adelantó que los tres diputados nacionales que le responden votarán en contra.
Siguiendo por esta línea, desde el interbloque Federal expresaron un rechazo parcial al acuerdo, debido a que no votaran el plan económico del Gobierno.