26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/135040

Fabri padece espina bífida, juega a la pelota y su sueño es conocer al plantel de River

Fabrizio David Montiel tiene 7 años, es de Resistencia, y padece una patología denominada mielomeningocele, mejor conocida como espina bífida, que esencialmente es un defecto del tubo neural. El máximo sueño que tiene Fabri es conocer al plantel de River, ya que es hincha fanático del club millonario.

Para colaborar, los interesados se pueden comunicar con la mamá de Fabri, Evelyna Martínez, al 3624 – 213674.

Lamentablemente su padecimiento no tiene cura, solo le queda someterse a infinitos estudios para mejorar su calidad de vida. Pero a pesar de todo, él nunca pierde su alegría y sus ganas de seguir adelante.

Más allá de su condición se maneja muy bien. Ama jugar al fútbol por eso entrena tres veces por semana con el equipo de amputados de Chaco llamado "Titanes", y con eso es muy feliz. Va a la escuela en 2º grado, y las maestras dicen que es muy buen compañero.

"Quisiera que todos me den una mano para cumplir un sueño más y es conocer a los jugadores de River", dijo muy ilusionado.

Fabrizio desde que nació pasó seis cirugías, en las cuales los profesionales pudieron cerrar el defecto en su columna, colocaron una válvula en su cabeza, bajaron un testículo estrangulado, le implantaron un esfínter artificial e hicieron una estoma en su vientre para realizar enemas y se le practicó un recambio de válvula ya que la que tenía se tapó.

ESPINA BÍFIDA

La espina bífida es una afección de la columna vertebral y suele ser evidente en el nacimiento. Es un tipo de defecto del tubo neural (DTN).

Puede aparecer en cualquier lugar a lo largo de la columna si el tubo neural no se cierra por completo. La columna vertebral que protege la médula espinal no se forma y no se cierra como debería. Eso suele producir daño de la médula espinal y los nervios.

La espina bífida puede provocar discapacidades físicas e intelectuales, que van de leves a graves. La gravedad depende de lo siguiente:

  • El tamaño y la localización de la abertura en la columna.
  • Si parte de la médula espinal y los nervios están afectados.

Para comentar la nota hacé click acá