Hoy empiezan las clases en la provincia: un gremio no lo hará en rechazo a la oferta salarial
Con el objetivo de cumplir la meta de 190 días de clases presenciales y revertir el déficit de horas escolares producto de la pandemia, este miércoles inició el ciclo lectivo en la provincia tal como se consensuó entre las 24 jurisdicciones educativas del país en el Consejo federal de Educación. El Gobierno llegó a un acuerdo salarial con la mayoría de los gremios docentes excepto con Federación SITECH.
Cabe destacar que el Gobierno provincial presentó una propuesta salarial en la comisión de política salarial y condiciones de trabajo, que prevé un aumento del 42% anual como piso, la cláusula gatillo de forma trimestral y 200 puntos más al concepto de recomposición salarial en septiembre.
Federación SITECH comunicó que "por unanimidad, se ratificó el rechazo a la última oferta del Gobierno por la insuficiencia de la misma en tanto que la recuperación salarial por sobre la inflación rondaría en un 4 % cuando la docencia ha perdido casi el 70% del poder adquisitivo durante la gestión Peppo-Capitanich; la negativa, por parte del gobierno, de devolver los descuentos por días de paro practicados en el 2021 y la falta de convocatoria para dar continuidad al Congreso Pedagógico-Docente".
Clases
Hoy comenzarán las clases casi 50 mil niños del nivel inicial, alrededor de 183 mil del nivel primario, 132 mil adolescentes de nivel secundario y cerca de 600 estudiantes de la modalidad Especial temprana.
A partir del 14 de marzo se sumarán casi 22 mil estudiantes en las escuelas de formación profesional y el 20 de abril será el turno de los 66 mil estudiantes de institutos de educación superior. En total 452.505 estudiantes y 57.076 docentes empezarán el año.