"Amen a sus enemigos, hagan el bien": Capitanich le citó un evangelio a la oposición
En el marco de la apertura del 54° período de sesiones ordinarias de la Legislatura chaqueña , Jorge Capitanich brindó un discurso de poco menos de 50 minutos en el que destacó su gestión y realizó diversos anuncios en áreas ambientales y educativas, entre otras. También aprovechó para insistir en su proyecto de Reforma Constitucional que promueve desde que inició su tercer periodo como gobernador en diciembre de 2019.
"He insistido en la necesidad de la reforma constitucional a través de enmiendas, reformas parcial o total, sin respuestas de la oposición debidamente fundada. La negación sistemática a iniciar cambios institucionales de carácter estructural después de 28 años de la reforma constitucional de 1994 por parte de la oposición debe promover un llamado a la reflexión", reprochó.
En ese sentido, le dijo a la bancada opositora: "Nosotros no solamente decimos que somos republicamos, sino que practicamos sus principios de manera transparente. No solo promovemos el dialogo, sino que lo practicamos. Debemos advertir nuestra preocupación dado a que frente a convocatorias para debatir iniciativas muchas veces tenemos ausencias o silencios en esta sala. Únicamente escuchamos o leemos respuestas en los medios alternativos de comunicación, nos preocupa la falta de dialogo y el debate público. Nos preocupa que muchos prefieren el ataque artero e irracional, la ofensa y la calumnia anteponiendo muchas veces intereses personales".
Tras reclamar la falta de tratamiento de la Reforma, Capitanich también le citó un evangelio a la oposición. "Resulta menester recordar siempre que el odio no construye. Vale rememorar lo que dijo Jesús en el evangelio de San Lucas. "Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian. Bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan". En definitiva, el amor vence al odio".