Federación SITECH ratificó su rechazo a la oferta salarial del Gobierno y no empezará las clases
Federación SITECH ratificó la postura que se anunciara en la última Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo cuando el Secretario General expresó que el conflicto estaba garantizado y anunció el no inicio de clases el próximo 2 de marzo.
En este sentido el congreso, por unanimidad, ratificó el rechazo a la última oferta del Gobierno por la "insuficiencia de la misma en tanto que la recuperación salarial por sobre la inflación rondaría en un 4 % cuando la docencia ha perdido casi el 70 % del poder adquisitivo durante la Gestión Peppo-Capitanich; la negativa, por parte del gobierno, de devolver los descuentos por días de paro practicados en el 2021 y la falta de convocatoria para dar continuidad al Congreso Pedagógico-Docente, todos estos requerimientos planteados oportunamente por el secretario general y que fueron ignorados", aseveraron.
Al mismo tiempo, se rechazó "la maniobra con la que Gobierno y medios de Comunicación, pretenden instalar ante la sociedad que la docencia ha aceptado el ofrecimiento y las clases empezarían con "normalidad, cuando claramente el 90 % de los trabajadores de la educación ha expresado sobre la insuficiencia de la misma" comunicaron desde el gremio.
En este sentido el Congreso de la mencionada Federación ratificó la movilización cómo plan de acción primordial, entendiendo que "el paro "dominguero" no solo desvirtúa la herramienta fundamental que tenemos los trabajadores sino que favorece al gobierno en la destrucción de la escuela pública y facilita, al mismo tiempo, la ejecución de descuentos para romper la unidad y la masividad, por lo que la metodología de lucha estará puesta en las movilizaciones en contra turno, con paros activos secuenciados contundentes".