Se realizó una Jornada Popular en rechazo al acuerdo con el FMI en la Plaza España
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/208765w850h383c.jpg.webp)
Hoy en horas de la tarde, pasadas las 19, se llevó a cabo en la Plaza España de la ciudad de Resistencia una jornada de concientización que tuvo como temática principal el acuerdo que pretende llevar adelante el Gobierno nacional presidido por Alberto Fernández con el FMI.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/208766w540h1200c.jpg.webp)
De la convocatoria participaron más 3 mil personas, entre los cuales se encontraban las organizaciones Jóvenes de Pie, Mumalá y Barrios de Pié pertenecientes al partido Libres del Sur. Dicha jornada se llevó a cabo en el marco de las actividades por la "Consulta Popular" impulsada por el Movimiento Libres del Sur, pero que además tendrá lugar en todo el país los días 3,4,5 y 6 de marzo.
En este contexto el dirigente Carlos Martínez dijo a DiarioTag : "Ya hay 726 urnas habilitadas en Chaco, tanto en centros comunitarios como en espacios públicos, para los cuatro días que durará la Consulta las que estarán ubicadas en treinta cuatro ciudades de nuestra provincia", y agregó "estamos convencidos que estaremos en presencia de uno de los hechos de participación ciudadana más importantes de los últimos tiempos, fuera de las elecciones. Los resultados de esta consulta, en la que prevemos la concurrencia de más de un millón de personas en todo el país, si bien no son vinculantes, será importantísimos como termómetro de la voluntad popular, en general, contraria a lo que está haciendo el gobierno nacional".
Seguidamente afirmó: "Estamos orgullosos de este hecho cívico importante, bastante excepcional en Chaco de que se junten alrededor de que se junten aproximadamente 3000 personas para informarse mejor acerca de lo que significa el acuerdo del FMI con el gobierno nacional, es fundamental para acceder a información que nos permita decir ‘esto nos conviene o esto no nos conviene’"
Aclaró además que todas las personas que lo deseen están a tiempo de formar parte de la Consulta Popular, se pueden acercar a las postas informativas, y que se pueden empadronar aún antes de la votación.
Finalmente destacó que se trata de "la primera vez en la historia de la provincia que se utiliza una boleta única de papel para que la persona ponga con una birome si la persona está a favor del acuerdo o en contra, eso es muy importante para la democracia chaqueña".